Título ofrecido:Licenciado en Educacion Fisica
Ubicación:Maldonado - Maldonado
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
PERFIL DEL EGRESADO: La Carrera de Licenciado en Educación Física forma educadores en las áreas de la Educación Física, los Deportes y 
 la Recreación. En este sentido, su perfil de egreso caracteriza un profesional que se encuentra en condiciones de: 
 -- Conocer y comprender en general las distintas realidades culturales, sociales y políticas que caracterizan al mundo 
 contemporáneo. 
 -- Defender los valores de la naturaleza y su preservación constante.
 -- Analizar, confrontar y modificar su realidad profesional de forma creativa y responsable en una praxis 
 permanente.
 -- Promover las relaciones humanas, la comunicación y solidaridad haciendo de los grupos un verdadero ámbito 
 educativo.
 -- Mantener una disposición de formación permanente.
 -- Conocer los métodos de investigación que lo habiliten para abordar científicamente el proceso educativo con 
 disposición al logro de nuevos conocimientos en el área.
 -- Realizar un diagnóstico situacional con el fin de planificar y organizar las actividades de Educación Física en sus 
 diferentes áreas etarias.
 -- Orientar procesos de enseñar y aprender a partir de sólidos conocimientos técnico-metodológicos. Descripcion de la carrera:La Licenciatura en Educación Física es una carrera de cuatro años, conformada por una formación obligatoria 
 (Tronco Común) y una opcional (Perfil Complementario y Disciplinas de Libre Curso):
 El Tronco Común, obligatorio para los tres Centros, presenta un anclaje en la docencia y la investigación. Su diseño 
 se encuentra intervinculado por ejes estructuradores horizontales y transversales que articulan sus componentes, a los 
 efectos de cualificar la formación profesional de los egresados, a manera de red temática. Este Tronco contempla dos 
 tipos de disciplinas: 
 -- Disciplinas a cursar incluidas en el Plan de Estudios con un orden correlativo. 
 -- Disciplinas que no tienen necesariamente un orden pre-establecido, debiendo ser cursadas en cualquier momento 
 de la carrera. Algunas de ellas requerirán (según Reglamento del Plan), ser cursadas previo al ingreso de algún nivel. 
 La formación opcional ofrece dos líneas (Troncos Complementarios): 
 1. Un Perfil de Centro compuesto por diversas disciplinas, ofrecido por cada Centro que pretende contemplar las 
 diferentes regiones del país - recursos, intereses y necesidades locales - las cuales establecen diferentes realidades 
 contextuales propias y diversas entre sí. Está diseñado en forma paralela al Tronco Común – desde el primer año 
 - permitiéndole al estudiante desde el comienzo experimentar con distintos conocimientos que redundará luego, en 
 su formación general. 
 Este Perfil de Centro puede considerarse como un Curso con Perfil de salida propio en función del conocimiento allí 
 adquirido. Los Perfiles de cada uno de los Centros tienen las siguientes orientaciones
 Perfil del Centro de Paysandú. “Recreación y Deporte en la Naturaleza”.
 Perfil del Centro de Maldonado. “Turismo, Deporte y Recreación en la Naturaleza”.
 Perfil del Centro de Montevideo. “Actividades físicas para la Salud”
 2. Las Disciplinas de Libre Curso le otorgan al Plan la flexibilidad necesaria para incluir / excluir según el momento 
 histórico, nuevos contenidos que se presenten en la realidad educativa uruguaya o internacional, lo que lo dota del 
 dinamismo necesario y a la vez propio de nuestros tiempos. Los Seminarios de Libre Curso podrán ser ofrecidos 
 por cada Centro coincidiendo con la visita de profesionales extranjeros o propuestas alternativas de otros cursos 
 presentados por docentes, a través de Proyectos. 
 Se puede tomar todos los créditos opcionales dentro de uno de los Troncos o mezclar ambos. 
 El año lectivo está previsto en 32 semanas de curso.
ASIGNATURA
 
 TRONCO COMÚN – PRIMER NIVEL – EJE TEMÁTICO: El cuerpo en movimiento
 ÁREA EDUCACIÓN
 Historia de la Educación Física
 Psicología y Teorías del Aprendizaje 
 Pedagogía 
 Didáctica
 DISCIPlINAS SIN oRDEN ESTAblECIDo
 Informes y Proyectos - Seminario 12
 ÁREA bIolÓGICA
 Historia y Anatomía Funcional
 Fisiología I 
 ÁREA TÉCNICo-PRoFESIoNAl
 Educación Física Infantil 
 Educación Rítmico Musical 
 ÁREA INTERDISCIPlINAR CoMUNICACIÓN y ExPRESIÓN
 Módulo 1 – lenguaje y Comunicación 
 Módulo 2 – Educación de la Voz 
 Módulo 3 – Expresión Corporal 
 Juego y Recreación 
 INSTANCIA INTEGRADoRAS
 Talleres Interdisciplinarios 
 Exámenes finales integradores 
 TRONCO COMÚN – SEGUNDO NIVEL – EJE TEMÁTICO: El cuerpo en movimiento y su formación
 ÁREA EDUCACIÓN
 Pedagogía de la Educación Física 
 Evaluación 
 Planificación y Metodología (observación de la Práctica)
 DISCIPlINAS SIN oRDEN ESTAblECIDo
 legislación laboral 
 ÁREA bIolÓGICA
 Fisiología II 
 Acondicionamiento Físico básico I 
 DISCIPlINAS SIN oRDEN ESTAblECIDo
 Primeros Auxilios 
 ÁREA TÉCNICo-PRoFESIoNAl
 Atletismo 
 Gimnasia 
 Motricidad Deportiva 
 Handball
 Fútbol Anual 
 INSTANCIA INTEGRADoRAS
 Talleres Interdisciplinarios 10
 Exámenes finales integradores
 TRONCO COMÚN – TERCER NIVEL – EJE TEMÁTICO: La intervención educativa
 ÁREA EDUCACIÓN
 Investigación (Epistemología) 
 Ética Profesional 
 Práctica Docente I
 Sociología 
 DISCIPlINAS SIN oRDEN ESTAblECIDo
 Sexología 
 ÁREA bIolÓGICA
 Acondicionamiento Físico básico II 
 Cinesiología 
 ÁREA TÉCNICo-PRoFESIoNAl
 Natación 
 Fitness y otras modalidades
 basquetbol
 Voleibol
 INSTANCIAS INTEGRADoRAS
 Talleres interdisciplinarios 10
 Exámenes finales integradores
 ÁREA EDUCACIÓN
 Práctica docente II 
 Gestión 
 Teoría del Currículo
 Seminario Proyecto de Tesis 
 ÁREA bIolÓGICA
 Educación Física Adaptada 
 ÁREA TÉCNICo-PRoFESIoNAl
 Vida en la Naturaleza 
 Deporte opcional I 
 Deporte opcional II 
 Deporte opcional III (*) 
 INTANCIAS INTEGRADoRAS
 Trabajo Final del Nivel - Tesina
 TíTULO DE LICENCIADO EN EDUCACIÓN FÍSICA
REQUISITOS DE INGRESO Podrán inscribirse para rendir el Examen de Ingreso aquellos/as aspirantes 
 que hubieren aprobado el segundo ciclo completo de Enseñanza 
 Secundaria (sin previas) de cualquier orientación.

 
	 
	 
	