Licenciatura en Seguridad y Salud Ocupacional (Tres Cruces, Montevideo)

Universidad Católica del Uruguay
Título ofrecido:Licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional
Ubicación:Tres Cruces - Montevideo
Duración:4 Años
Tipo:Carreras Universitarias
Modalidad:Presencial
Esta carrera forma profesionales preparados científica y técnicamente para gestionar los riesgos en los ámbitos laborales. A través de diagnósticos de situación, los graduados serán capaces de diseñar planes de acción y promover la construcción de organizaciones seguras y saludables, donde la gestión fortalezca el buen relacionamiento de los individuos, el desarrollo personal y el compromiso con el trabajo.
A través de diagnósticos de situación, los graduados serán capaces de diseñar planes de acción y promover la construcción de organizaciones seguras y saludables, donde la gestión fortalezca el buen relacionamiento de los individuos, el desarrollo personal y el compromiso con el trabajo.
¿Qué podrás hacer como graduado en Seguridad y Salud Ocupacional?
Como licenciado en Seguridad y Salud Ocupacional contarás con las capacidades y actitudes necesarias para:
- Comprender el comportamiento humano, desde sus bases estructurales y funcionales
- Determinar qué factores de riesgo para la seguridad y salud de las personas existen en el trabajo y en las organizaciones
- Elaborar diagnósticos, informes y planes de acción a partir de diferentes modelos de evaluación-intervención
- Aplicar estrategias y herramientas psicológicas para incidir en la conducta de las personas con el fin de promover comportamientos más seguros y saludables, que favorezcan su bienestar y el de los grupos en su ámbito de trabajo
- Analizar las demandas de los destinatarios y estudiar la factibilidad de todo proyecto de prevención
- Liderar e integrar equipos multidisciplinarios para lograr el mejor desempeño de los colaboradores dentro de la organización
- Seleccionar los instrumentos, materiales, planes y sistemas más adecuados para cada situación laboral específica
- Implementar programas de comunicación que contribuyan a fortalecer actitudes e investigaciones sobre la seguridad y salud ocupacional
¿Por qué estudiar esta carrera en UCU?
- Único programa de licenciatura que se ofrece en Uruguay sobre un área profesional de altísima demanda
- Equipo docente multidisciplinario formado por psicólogos, ingenieros, abogados, contadores, arquitectos, médicos, comunicadores, enfermeros, con el soporte de las distintas Facultades de la Universidad
- Equipo docente de alta especialización: 58% del plantel posee postgrados de investigación (24% con título de Doctorado, 34% con título de Maestrías)
- Laboratorios de práctica para las diferentes áreas disciplinares que integran la carrera
- Alta carga horaria en prácticas realizadas en instituciones públicas y privadas
- Convenios de cooperación con universidades del exterior (becas, intercambios, pasantías)