Experto Universitario en Tecnología satelital, Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:12 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Presentación
En la actualidad vivimos en la sociedad del conocimiento rodeados de datos e información que es necesario procesar, comprender y analizar. Es por ello que es estratégico la capacitación sobre el manejo conceptual e instrumental sobre los datos que tienen un componente geográfico y dimensionar todo lo que ofrece la Infraestructura de datos espaciales como recurso TIC, para mejorar el acceso, la adquisición, la producción y el uso de la información geográfica.
Dichos análisis serían más efectivos si se realizarán de manera colaborativa y sistemática.
Es muy importante empezar a dimensionar las herramientas disponibles en las Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) y la importancia de la tecnología de teledeteccion satelital y drones.
Objetivo general
Incorporar nociones conceptuales y de manejo instrumental que ofrecen la Infraestructura de datos espaciales como recurso TIC, para mejorar el acceso, la adquisición, la producción y el uso de la información geográfica así como tambien interactuar con las necesidades y dificultades concretas con las que se encuentran los profesionales de los diversos contextos de trabajo con los sistemas de información geográfica.
Objetivos específicos
- Analizar, visualizar y compartir información geográfica a través de un Geoportal y utilizar los Geoservicios Web de una IDE.
- Determinar las características y las propiedades de las herramientas que ofrecen las IDE como recurso.
- Incorporar conceptos de Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) y su relación con los SIG.
Destinatarios
- Profesores de ciencias sociales.
- Licenciados en el área de geografía.
- Profesionales que trabajan con sistemas de información geográfica.
- Profesionales vinculados al área de tecnología satelital, cientistas sociales interesados en la temática.
Módulo 1
Módulo 2
Módulo 3
Es deseable que los estudiantes posean título secundario.