Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Duración:32 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Durante los últimos años las exigencias profesionales se han ido incrementando exponencialmente. El mercado laboral exige capacitación continua, pero no deja tiempo para obtenerla.
Empresas del ambiente energético y personas interesadas en temas de energía requieren la posibilidad de obtener una capacitación de excelencia pero no pueden movilizarse al aula física de impartición.
El Departamento de Energía de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria, logró comprender esta necesidad de la sociedad y encontró la solución mediante el lanzamiento de la Diplomatura en Tecnología y Gestión de la Energía.
Estructura Modular:Resulta importante destacar que la estructura modular del programa permitirá a quienes hayan aprobado los módulos presenciales dictados en años anteriores, solicitar la equivalencia de los mismos y continuar su capacitación hasta obtener el certificado de Diplomatura.Los interesados pueden inscribirse a la Diplomatura completa o a módulos individuales.
Webinarios:Se prevé el dictado de un webinario integrador por cada módulo.Se prevé el dictado de webinarios complementarios en algunas de las siguientes áreas de conocimiento: ciclos combinados; cogeneración; hidrógeno; biocombustibles; gas natural licuado; otros.
Networking:Todos los egresados de la Diplomatura TYGEN formarán parte de una red de trabajo y consulta en la cual podrán participar mediante foros en internet. En esta red se resolverán consultas de graduados en temáticas específicas de su área de trabajo y servirá además como base de datos de consultores para potenciales servicios de consultoría en energía a brindar por la UTN FRBA.
Objetivo general
Brindar al asistente capacitación concreta y de excelencia en los temas energéticos de mayor importancia social, actualizando en cada edición el estado del arte de la tecnología y la información económica del mercado en cuestión.
Objetivos específicos
- Módulo 1: TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS PARA NO ESPECIALISTAS
- Módulo 2: ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA NO ESPECIALISTAS
- Módulo 3: REGULACIÓN ENERGÉTICA
- Módulo 4: GESTIÓN DE LA ENERGÍA
- Módulo 5: PETRÓLEO Y GAS
- Módulo 6: ENERGÍA NUCLEAR
- Módulo 7: ENERGÍA EÓLICA DE POTENCIA
- Módulo 8: ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA DE BAJA POTENCIA
Destinatarios
- Profesionales y técnicos relacionados con temas de Energía.Profesionales y técnicos interesados en el desarrollo de proyectos con energías renovables.Docentes de asignaturas afines que deseen actualizar sus conocimientos.Empresarios interesados en el tema energético y ambiental.Requisitos previos
- El curso esta estructurado pensado en perfiles profesionales tales como ingenieros, economistas y otros afines, interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos para el aprovechamiento energético.
Módulo 1: TERMODINÁMICA Y MÁQUINAS TÉRMICAS PARA NO ESPECIALISTAS
- Unidad 1: Conceptos fundamentales y definiciones
- Unidad 2: Primer principio de la termodinámica
- Unidad 3: Segundo principio de la termodinámica
- Unidad 4: Entropía, exergía y ciclos termodinámicos en ingeniería
Módulo 2: ELECTROTECNIA Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS PARA NO ESPECIALISTAS
- Unidad 1: Fundamentos, circuitos eléctricos y magnéticos, potencia.
- Unidad 2: Reactor y transformador
- Unidad 3: Máquina de corriente alterna asincrónica y sincrónica
- Unidad 4: Máquina de corriente continua y rectificadores
Módulo 3: REGULACIÓN ENERGÉTICA
- Unidad 1: Características principales del MEM
- Unidad 2: Modificaciones a la reglamentación y situación de la información del MEM
- Unidad 3: La Distribución de Energía Eléctrica
- Unidad 4: Tarifas a usuario final.
Módulo 4: GESTIÓN DE LA ENERGÍA
- Unidad 1: Conceptos Básicos, Contexto de Beneficios y Beneficiarios.
- Unidad 2: Estudio Integral de Sustentabilidad
- Unidad 3: Programa por Etapas de EE
- Unidad 4: Análisis y Ejercicios Numéricos de Casos de EE
- Unidad 1: Geología E Ingeniería De Reservorios
- Unidad 2: Perforación
- Unidad 3: Producción
- Unidad 4: Refinación
Módulo 6: ENERGÍA NUCLEAR
- Unidad 1: Introducción A La Energía Nuclear
- Unidad 2: Ciclo Del Combustible
- Unidad 3: Energía Nuclear. Generación De Electricidad. Medicina.
- Unidad 4: Económicos De La Energía Nuclear
- Unidad 1 - Contexto Político Y Ambiental, Indicadores De Mercado
- Unidad 2 - Recurso Eólico, Aprovechamiento, Medición
- Unidad 3 - Principio Aerodinámico, Tecnología Disponible, Tendencias
- Unidad 4 - Parques Eólicos, Micrositing, Calculo De Energía
Módulo 8: ENERGÍA SOLAR Y EÓLICA DE BAJA POTENCIA
- Unidad 1: Introducción a la energía alternativa
- Unidad 2: Energía solar térmica
- Unidad 3: Energía solar fotovoltaica
- Unidad 4: Energía eólica de baja potencia
El curso esta estructurado pensado en perfiles profesionales tales como ingenieros, economistas y otros afines, interesados en los problemas energéticos, los recursos primarios, la eficiencia y las posibilidades de utilización de conceptos novedosos para el aprovechamiento energético