Duración:22 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:Online
Presentación
La fotografía documental tiene un extenso ámbito de aplicación que va desde la capacicdad en definir qué es y qué no es la fotografía documental, identificar las diferentes corrientes y etapas de la fotografía documental hasta diferenciar los propósitos de la fotografía documental o reconocer a las principales figuras del documentalismo. Hay diversos enfoques de la fotografía documental que se pueden aplicar, en este diplomado se trabajará desde el enfoque centrado en la persona, en lo humanista de la sociedad dando una revisión teórica a otras maneras de abordar el documentalismo fotográfico.
Asismimo, se revisarán técnicas y herramientas tanto clásicas como modernas. En el aspecto práctico dentro del diplomado, la fotografía documental tradicional aglutina dos aspectos. Por un lado, un lenguaje que se articula mediante una serie de criterios que intentan encubrir la estancia del fotógrafo/a en el escenario de su encuadre, y, por otro, teniendo en cuenta que su presencia es ineludible, su no intervención en la toma.
Este diplomado pretende brindar herramientas de conocimiento teórico y práctico de la fotografia documental para comparar los estilos, tratamientos y temas en el documentalismo fotográfico, identificar géneros y subgéneros, reflexionar sobre la importancia del Documentalismo Fotográfico y también poder lograr interpretar un cuerpo de obra documental.
Qué vas a aprender
Objetivo general
Combinar estilos y géneros en una mezcla personal de documentalismo, diseñar un proyecto documental de mediano plazo para poder producir proyectos semanales y un proyecto documental final.
Objetivos específicos
- Estimular la producción de proyectos y series fotográficas documentales en los estudiantes.
- Promover la reflexión en torno al uso de la imagen social y documental.
- Reflexionar acerca del uso estético y expresivo de la imagen fotográfica documental.
- Promover la reflexión en torno al uso de la imagen documental.
- Obtener los conocimientos necesarios para la formación en Fotografía Documental
Destinatarios
- También está dirigido a personas interesadas en adquirir conocimientos en torno a la fotografía documental para aplicarlo a diferentes campos profesionales, como la docencia, la curaduría, la gestión cultural o el ámbito editorial.
- Está diseñado especialmente para fotógrafos/as que buscan potenciar sus capacidades creativas y de autor, elaborar su propio proyecto de ideas e inquietudes sociodocumentales en torno a la fotografía, profundizar en su propia mirada crítica, además de comprender el entorno profesional del documentalismo fotográfico actual y adquirir las claves para la consolidación de un buen trabajo fotográfico.
Módulo 1
- La Obra como Investigación
Módulo 2
- El Documentalismo Social
Módulo 3
- La Fotografía de Documentalismo Social en la era de la Conectividad
Módulo 4
- La Fotografía Humanista
Módulo 5
- Portfolio Documental
- Comprender las nociones básicas de composición fotográfica: Punto de interés, encuadre, regla de los tercios, ritmo, planos, ángulos, altura de cámara, ajustes en la exposición, conocimiento básico de la luz (cantidad, calidad, dirección y color).
- Conocimientos de post-producción básica en Lightroom (Revelado Digital)