Caracteristicas
Plan de estudios
Objetivos
- Dotar a los participantes de los conocimientos necesarios que les permita desarrollar competencias y cualificaciones básicas de trabajo, con el fin de mejorar su profesionalidad y proporcionarle una mayor estabilidad en el mercado laboral.
- Ampliar los conocimientos acerca de este proceso y de los cuidados que requiere el paciente que necesita hemodiálisis.
- Mostar a los alumnos las funciones básicas del técnico auxiliar de enfermería de cara al paciente en tratamiento con hemodiálisis.
- Saber todos los problemas que son específicos de estos pacientes y aprender a resolverlos.
UD1. Aspectos generales
- Introducción.
- Anatomía y fisiología renal.
- Enfermedades glomerulares e intersticiales.
- Estudio del enfermo renal.
- Formas de presentación de las enfermedades renales.
UD2. Diálisis
- Conceptos y bases físico-químicas de la diálisis.
- Tipos de diálisis.
- Monitores de hemodiálisis.
- Agua tratada líquidos de diálisis.
- Dializadores.
UD3. Hemodiálisis
- Introducción.
- Concepto de hemodiálisis.
- Historia de la hemodiálisis.
- Indicaciones de hemodiálisis.
- ¿cómo es una sesión de hemodiálisis?
- Manejo del paciente antes de iniciar la hemodiálisis.
- Funciones de enfermería en hemodiálisis.
- Complicaciones de la hemodiálisis.
- Desinfección y limpieza de monitores.
- La importancia de la higiene corporal.
- El “peso seco”.
- Hemodiálisis domiciliaria.
UD4. Diálisis peritoneal
- Introducción.
- El peritoneo.
- Soluciones de diálisis peritoneal.
- Tipos de diálisis peritoneal.
- Valoración de la función peritoneal.
- Medida de la eficacia de la diálisis peritoneal.
- Indicadores de la diálisis peritoneal.
- Contraindicaciones de la diálisis peritoneal.
- Diálisis peritoneal. Ventajas e inconvenientes.
- Complicaciones de la diálisis peritoneal.
- Catéteres peritoneales.
- Protocolo de entrenamiento para dpca.
- Protocolos de enfermería en diálisis peritoneal.
UD5. Técnicas alternativas a la hemodiálisis
- Hemofiltración.
- Hemodiafiltración.
- Plasmaféresis o aféresis.
- Hemoperfusión.
UD6. Accesos vasculares para hemodiálisis
- Introducción.
- Fístulas arteriovenosas.
- Fístulas arteriovenosas externas.
- Fístulas arteriovenosas internas.
- Prótesis vasculares.
- Otros accesos vasculares.
UD7. Heparinización en hemodiálisis
- Introducción.
- Hemostasia.
- Heparina.
- Toxicidad e incompatibilidad.
- Dosificación.
- Antagonista de la heparina.
- Clases de heparinización.
- Otros fármacos y métodos de anticoagulación.
- Situaciones en diálisis que pueden afectar a la anticoagulación.
UD8. Importancia de la dieta en el paciente renal. Dieta y paciente en hemodiálisis
- Introducción.
- ¿Por qué el paciente renal debe seguir una dieta?
- Objetivos de la dieta en el paciente renal.
- Alimentación en prediálisis.
- Alimentación en hemodiálisis.
- ¿Cómo llevar a cabo los objetivos?
- Ejercicio físico en el paciente renal.
UD9. Proceso de atención de enfermería. El paciente nefrológico
- Introducción.
- Etapas del proceso de atención de enfermería.
- Valoración de enfermería del paciente nefrológico.
- Manejo de pacientes ingresados en una unidad de nefrología.
- Cuidados de enfermería en el paciente agudo.