Título ofrecido:Diploma en Organización de Eventos Profesionales
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Con el curso de “organización de eventos profesionales” aprende todo lo que necesita saber para poder organizar todo tipo de eventos que realizan las empresas de todo nivel. Aprende “paso a paso” lo que hay que preparar y lo que hay que hacer en cada momento.
Un curso realmente excelente y rentable
Con este curso aprende todo lo que necesita saber sobre la planificación de las actividades, como se ofrecen los servicios, el trato con los colaboradores, cómo se organiza un congreso, el manejo del comité de recepción, los plazos y los temas, las invitaciones, la organización de una conferencia, una exposición, un seminario y muchos tipos de eventos profesionales. Este puede ser el paso para que usted encuentre una salida laboral muy ventajosa.
Este curso ofrece...
· pautas básicas sobre organización de eventos
· el lugar de realización del evento
· la Imagen de las empresas y organizaciones
· excelencia en la prestación de servicios
· la eficiencia del trabajador de eventos
· ofrecimiento del servicio de organización de eventos
· el trato con los colaboradores
· la organización de un congreso
· el comité científico y el de recepción
· el comité de hoteles y transporte
· el comité de prensa y relaciones publicas
· organización del congreso
· la carta de invitación
· la organización de una conferencia
· la precedencia en el protocolo oficial
· ejemplo práctico de planificación de evento de lanzamiento
· organización de las visitas guiadas a la empresa
· la preparación del centro de exposiciones
· la instalación de los stands
· la organización de cenas
· la precedencia en una cena
· las formas de las mesas
· sistemas de distribución de anfitriones e invitados
Ventajas
Este curso es ideal para quien busca un emprendimiento lucrativo es perfecto si lo busca para su desarrollo personal.
Programa de estudios
Lección 1
Pautas básicas sobre organización de eventos
El evento como hecho social
Los organizadores de eventos
Factores de la planificación del evento
El tipo de evento
La contratación de organizadores de eventos
El lugar de realización del evento
La ciudad donde se desarrolla el evento
El espacio donde se desarrolla el evento
El equipamiento del local
La ubicación del local donde se desarrolla el vento
Los predios alejados
El factor tiempo
Determinación de la fecha del evento
Los períodos festivos o de vacaciones
La estación del año
El plazo para la organización del evento
La invitación a los eventos internacionales
Objetivos del evento
Determinación del objetivo del evento
La organización en función del objetivo
El tema del evento
El “para qué” del evento
Los disertantes del evento
La planificación de actividades centrales
Tipos de actividades
Estructuración de las actividades centrales
La reserva del lugar
La contratación de servicios técnicos
La necesidad de planificación
Lección 2
Las actividades recreativas y la evaluación del evento
Las actividades recreativas
Actividades recreativas para invitados de otros puntos geográficos
La evaluación del evento
La información sobre el nivel de satisfacción del participante
La conformidad de los invitados
Calidad de servicio
El organizador como prestador de servicios
La organización de eventos, un servicio de servicios
La organización de eventos como nexo
La conjunción de servicios y actividades
La combinación de servicios
La imagen de las empresas y organizaciones
La Imagen pública
Imagen de una empresa o entidad: el lugar
Imagen de una empresa o entidad: el personal
Imagen de una empresa o entidad: la tecnología
Imagen de una empresa o entidad: comunicación, símbolos y beneficios
Excelencia en la prestación de servicios
El estudio del cliente
El cuidado de los detalles
El evento como un todo
La calidad de servicio
Los inconvenientes y la atención
la eficiencia del trabajador de eventos
Los errores de la organización y la influencia en la Imagen
El organizador, los prestadores y el servicio de primer nivel
La coordinación de funciones
La excelencia
La doble satisfacción
Lección 3
Ofrecimiento del servicio de organización de eventos
Las comparaciones ineludibles
Las limitaciones del organizador de eventos
La atención personalizada
El ofrecimiento de los servicios
Los recursos con potencial
La información a los concurrentes
El conocimiento general del evento
El personal de recepción y la información sobre el evento
El personal de seguridad y la información sobre el evento
Los asistentes como clientes
La concientización del equipo de trabajo
Preocupación por los detalles
La importancia de los detalles
La opinión positiva
Las tareas de último momento
Los imprevistos técnicos
El estado de los sanitarios
Los detalles, una cuestión elemental
Un pequeño detalle, un gran problema
Detalles que modifican el curso del evento
Ejemplo de detalles
La suma de los detalles
Servicio de calidad
La calidad y los recursos económicos
El compromiso máximo
Los clientes como privilegio
El prestigio del organizador
La calidad es inagotable
Lección 4
El trato con los colaboradores
El organizador como líder de grupo
Los meses de preparación de un evento
Las actividades necesarias para concretar el evento
La valoración del trabajo
El reconocimiento del trabajo
La búsqueda de opiniones
Recolección de información sobre el evento
El aspecto negativo de las encuestas escritas
La información del personal
La importancia de escuchar
El conocimiento del grado de satisfacción del cliente
La fidelización de clientes
La preferencia y la continuidad
Tipos de clientes
El evento y las repercusiones
Excelencia y detalles
Tipos de eventos
Las conferencias, los paneles y las disertaciones
Los congresos y los seminarios
Las muestras, la presentación de productos y los eventos empresariales
Los actos protocolares y las reuniones institucionales
Los banquetes, los agasajos y las inauguraciones
Definiciones generales de eventos
El congreso
Las jornadas
La convención
El seminario
El simposio
Lección 5
Definiciones generales de eventos
La conferencia
La mesa redonda
El panel
El foro
La asamblea
El taller
El coloquio
La exposición
La muestra
La feria
La organización de un congreso
El congreso como espacio social
Características del congreso
La oportunidad de establecer lazos sociales
Las actividades recreativas en el marco del congreso
La planificación del congreso
Los objetivos del congreso
El espacio comunicacional
El aspecto intelectual
El intercambio de opiniones
La generación de contactos
El interés cultural y social
Los organizadores del congreso
El comité organizador
Responsabilidad del comité organizador
Conformación del comité organizador
El comité de honor
Los comités especializados
Lección 6
El comité organizador del congreso
El presidente del comité organizador
Actividades del presidente del comité organizador
El secretario del comité organizador
Función del secretario del comité organizador
La responsabilidad del comité organizador
El comité científico
La distribución de tareas en comisiones especializadas
Función del comité científico
El temario del congreso
El cuidado por los contenidos
La orientación ideológica de los contenidos del congreso
Funciones del comité científico
La evaluación de las ponencias
La organización de las reuniones
La elaboración del programa cientifico
La preparación del material auxiliar
Ejemplo del trabajo del comité cientifico
El comité de recepción
La recepción de asistentes al congreso
Función del comité de recepción
Actividades del comité de recepción
El seguimiento de los asistentes
El trabajo receptivo
Funciones del comité de recepción
El traslado de los asistentes
La contratación de interpretes
La lista de asistentes
La preparación de la sala de convenciones
La entrega de información
Lección 7
El comité de hoteles y transporte
El trabajo del comité de hoteles y transporte
Función del comité de hoteles y transporte
Los plazos de trabajo
Los graves errores
El nivel del servicio de hotelería
El comité de prensa
Función del comité de prensa
La actualización de información
La información sobre las conclusiones
La elaboración de folletería
La conferencia de prensa
El comité de relaciones publicas
El relacionista público
El registro de asistentes
Actividades del relacionista público
La solución de inconvenientes
La entrega de obsequios
Funciones del comité de relaciones publicas
El programa de actividades
Información sobre los disertantes
La bibliografía temática
Los planos de la ciudad
Los mapas del país o la región
La información geográfica y climática del país
La información general
Los atractivos turísticos
Los locales gastronómicos
Los servicios principales
Lección 8
El comité de finanzas
Función del comité de finanzas
La búsqueda de sponsors
Los sponsors y la reducción de costos
El control de gastos
Los beneficios del sistema de sponsors
El comité de personal
Función del comité de personal
Contratación de personal general
Contratación de personal especializado
Actividades del comité de personal
El cuidado del aspecto del personal
Los participantes del congreso
Tipos de participantes de un congreso
Participantes invitados
Participantes espontáneos
Participantes expositores
Una oportunidad para los participantes
Organización del congreso
El pre-congreso
La definición de la fecha
La estructura del congreso
La distribución del cronograma de actividades
El congreso y el esparcimiento
La estructura temporal del evento
La planificación temporal
Planificación del primer día del congreso
Planificación de los días de desarrollo del congreso
Planificación del día de cierre del congreso
Planificación de los días posteriores al congreso
Lección 9
Plazos para la organización de eventos
Plazos para la organización de grandes eventos
Actividades realizadas 12 meses antes del evento
Actividades realizadas 6 meses antes del evento
Actividades realizadas 3 meses antes del evento
Actividades realizadas 1 mes antes del evento
Cronogramas de eventos de distinta duración
Cronograma de evento de 2 dias de duración
Cronograma de evento de 3 dias de duración
Cronograma de evento de 4 dias de duración
Cronograma de evento de 5 dias de duración
Cronograma de evento de 6 dias de duración
La ciudad sede del congreso
La elección de la ciudad
La hospitalidad de la población
La disponibilidad de centros de convenciones
El apoyo municipal
Las salas especiales
El temario del congreso
La era de la información
El intercambio personal
El contenido atractivo del congreso
Objetivo de los contenidos del congreso
El intercambio de ideas
La publicidad de un congreso
Objetivos de la publicidad de un congreso
La Imagen de la población
La finalidad comercial del congreso
La publicidad del congreso y su sede
Las motivaciones y la publicidad del congreso
Lección 10
Folletería pre-congreso
El programa provisorio
El cronograma del congreso
Las facilidades de inscripción
La folletería con información de la ciudad
El programa de actividades sociales y recreativas
Folletos sobre hotelería
Folletos sobre el centro de convenciones
Folletos de información cultural e histórica
Folletos de información económica
Folletos de información turística
Folletería durante el congreso
El programa de actividades
Folletería sobre la ciudad y el país
Folletería sobre cultura e historia
Información sobre lugares de interés
Folletos de lugares tradicionales
El merchandising del congreso
Material institucional del congreso
El material informativo y las anotaciones
Los detalles en el merchandising
Detalles pequeños pero especiales
La identificación de los elementos de merchandising
El marketing del congreso
El marketing aplicado a la publicidad
Argumentos sobre conexiones sociales y profesionales
Argumentos sobre actualización profesional
Argumentos sobre la importancia de la participación
Argumentos sobre actividades recreativas
Lección 11
La carta de invitación
El envío de la carta de invitación
Características de la carta de invitación
Ejemplo de carta de invitación – parte 1
Ejemplo de carta de invitación – parte 2
Ejemplo de carta de invitación – parte 3
Servicios adiciónales para congresos
Sistemas computarizados de acreditaciones
La sala de informática
La cabina de traducción simultánea
Las videoconferencias
Las pantallas gigantes
Los retroproyectores
Los sistemas de video
Los data entry
Conexión a internet
Los cuadros demostrativos y paneles informativos
Los invitados al congreso
Los invitados profesionales
Los invitados estudiantes
El envío de material para invitados
La confección de la lista de invitados profesionales
La convocatoria a estudiantes
Aspectos de la organización del congreso
El formulario de inscripción
Contenido de la planilla de inscripción
La selección de ponencias
El envío del programa definitivo
El envío de material turístico y de información general
Lección 12
La recepción y las acreditaciones del congreso
La recepción de los invitados
La preparación de las acreditaciones
El sistema informático de acreditaciones
El sistema tradicional de acreditaciones
El sistema de asistencia
Las actividades post-congreso
Las conclusiones
Las síntesis de los temas
Las evaluaciones del congreso
Las encuestas breves
Aspectos a contemplar en las encuestas
La organización de una conferencia
Características de la conferencia
El objetivo de una conferencia
La elección de los disertantes
La definición del temario
La elección del lugar
Funciones de la comisión organizadora de la conferencia
La definición de la fecha
La segmentación del publico
La publicidad de la conferencia
La convocatoria a la prensa
La búsqueda de sponsors
La contratación de personal
La confección del programa
La contratación del personal técnico
La administración financiera
La organización del lunch
Lección 13
La comunicación oral
El organizador y el conocimiento de la comunicación oral
Hablar en público
Los aspectos de la comunicación oral
Efectos de la comunicación oral
La empatía entre disertante y oyente
La atención del auditorio en una conferencia
Los retos del disertante
La mirada y la sonrisa
Los cambios de ritmo y el silencio
Oído, vista y sentimientos
La presencia del orador
Las partes básicas de un discurso
La detección de un buen discurso
Las partes de un discurso
La fase pre-expresiva
La fase de argumentación
El éxito de un discurso planificado
La preparación del discurso
La estructura para creación de discursos
El inventio
El dispositio
El elocutio
La creación de un discurso
Características de los discursos
Definición de discurso
Las preguntas retoricas
El uso de la primera persona
Uso organizado de la lengua informativa
La brevedad del discurso
Lección 14
Reglas para la elaboración de un buen discurso
La anticipación en la confección del discurso
Las ideas principales
Las frases cortas
El mensaje final
El vocabulario simple
Errores recurrentes en la elaboración de discursos
Información insuficiente y desorden en la estructura
La ausencia de un punto de vista novedoso
Los conceptos abstractos y las ideas vagas
Los discursos extensos
La exposición
La exposición, un discurso personal
Características de la exposición
La exposición de argumentación
La exposición de persuasión
La habilidad en la exposición
Planificación de la exposición
Estructura de la exposición
La introducción de la exposición
El desarrollo de la exposición
La conclusion de la exposición
La exposición como transmisora de ideas y experiencias
El uso de la voz
La respiración
La emisión de la voz
La pronunciación
La adaptación de la voz
La sobriedad
Lección 15
La perspectiva del orador
La visión objetiva
La visión critica
La visión admirativa
La visión reflexiva
La visión problematizadora
Organización de charlas, seminarios y talleres
La difusión de información a través de un evento
Las dos caras de un evento
El aspecto cultural
El aspecto comercial del evento
La rentabilidad
Elección de disertantes y convocatoria a charlas y seminarios
Los honorarios de los disertantes
El público
La publicidad en los medios de comunicación
Las invitaciones
El costo de inscripción
Características generales de charlas y seminarios
El público activo
Las charlas o seminario con taller
El lugar para realizar la charla o seminario
Cuando realizar una charla
Cuando realizar un seminario
Organización de un seminario
Motivaciones de los asistentes a charlas y seminarios
La preparación de certificados de asistencia
Los datos del certificado de asistencia
La importancia de la entrega de certificados
La suma de certificados
Lección 16
Los actos protocolares
Características de los actos protocolares
Las reglas de protocolo
La organización conjunta de actos protocolares
El ceremonial del estado
Ejemplo: la ofrenda floral
Anexo documental 1
Decretos protocolares oficiales - argentina
Precedencia protocolar de la republica argentina.
Anexo i
Modo de establecer las precedencias
Anexo documental 2
Decretos protocolares oficiales - España
Título: real decreto 2099/1983, de 4 de agosto, por el que se aprueba el ordenamiento general de
Precedencias en el estado.
Anexo documental 3
Decretos protocolares oficiales - chile
Precedencias
La precedencia en el protocolo oficial
Concepto de precedencia
La precedencia de ex presidentes y gobernadores
La precedencia de los ministros
Precedencia de los secretarios de presidencia
Precedencias de vicepresidentes de las camaras legislativas
Lección 17
Unidad 78
La precedencia en el protocolo oficial
La precedencia de embajadores nacionales en el exterior
La precedencia de los senadores nacionales
La precedencia de los diputados
La disposición en palcos
El estudio de las leyes de precedencia
Representaciones de autoridades en actos protocolares
La representación en actos con presencia del presidente
La representación del presidente de la nación
Los colaboradores directos del presidente
La precedencia y los colaboradores directos del presidente
Ejemplo de acto protocolar y distribución de colaboradores directos
Cuestiones organizativas de actos protocolares
la responsabilidad de organización del acto protocolar
la participación de autoridades nacionales en actos protocolares
la presencia de autoridades nacionales en un acto provincial o municipal
ejemplo de acto oficial en una provincia
ejemplo de acto oficial con representación de autoridad ausente
Las invitaciones a actos protocolares
el envío de invitaciones a actos protocolares
los datos de las invitaciones a actos protocolares
la tarjeta de confirmación
la confirmación telefónica
el ceremonial telefónico
Reglas de tratamiento en las invitaciones
la escritura a mano
cargos jerárquicos en desuso
cargos jerárquicos excepcionales
la ubicación luego de la llegada al acto
la inspección ceremonial previa al acto
Lección 18
Discursos y disertaciones en actos protocolares
la participación de oradores en un acto
la presentación de los oradores de un acto protocolar
la presencia de varios oradores en un acto protocolar
ordenamiento de discursos según jerarquías
ejemplo de ordenamiento de discursos en acto protocolar
Acondicionamiento de salones en actos protocolares
la decoración del salón en actos protocolares
la seguridad del salón en actos protocolares
las instalaciones sanitarias en actos protocolares
las comodidades del salón en actos protocolares
la cobertura médica en un acto protocolar
El personal en un acto protocolar
el personal de fotografía y video
el personal de asistencia a los concurrentes
el personal de presentación del acto
el director de ceremonial
la coordinación conjunta de un acto protocolar
Actos protocolares organizados por empresas
las empresas privadas suelen organizar eventos en los que se incluye participación de autoridades
los actos empresariales de carácter internacional
características de la organización de un acto empresarial
la folletería y los informes en un acto empresarial
ejemplo de asistentes a un acto protocolar empresarial
La empresa y la sociedad
el prestigio de una empresa
la visión del público sobre la empresa
el compromiso con los consumidores como base del evento
la responsabilidad social empresaria
el desafío de las empresas pequeñas
Lección 19
Los eventos empresariales
los eventos empresariales y la sociedad
el evento empresarial y la comunicación con la sociedad
la línea de conducta de la empresa
la lealtad del consumidor
ejemplo de evento empresarial con compromiso social
Objetivos del lanzamiento de productos
las necesidades y preferencias del cliente
información sobre el nuevo producto
la jerarquización de marca y de empresa
el posicionamiento en el mercado
la diferenciación con otros productos
Estudio del lanzamiento de productos
la organización
el estudio de los grupos sociales
el riesgo empresarial
la innovación y el desarrollo de nuevos productos
ejemplo de presentación de nuevo producto
La Imagen del producto
la identidad de marca
la empresa y la identidad
la Imagen
la construcción de la Imagen de marca o producto
ejemplo de creación de Imagen de marca o producto
Organizadores del evento de lanzamiento de producto
la particularidad del evento de lanzamiento
el comité organizador del lanzamiento
las comisiones de organización del lanzamiento
ejemplo de organización de lanzamiento 1
ejemplo de organización de lanzamiento 2
Lección 20
Las comisiones de organización de un lanzamiento
la comisión de publicidad
la comisión de prensa
el comité de recepción
el comité de logística
el comité de finanzas
el comité de relaciones publicas
el relacionista publico y su trabajo en el lanzamiento
la creación de un clima de expectativa antes del lanzamiento
las acciones de responsabilidad social empresaria
el presentador
El marketing del producto
la importancia de lanzar un producto
la incidencia social de los invitados al evento de lanzamiento
la selección de invitados
la jerarquización de marca en el evento de lanzamiento
ejemplo de error en la selección de invitados
El público del evento de lanzamiento
el criterio de selección de invitados
la representación de la comunidad en el evento
la representación de la empresa en el evento
ejemplo de selección de invitados a evento empresarial
La Imagen de la empresa y los eventos
el evento de lanzamiento y la Imagen de la empresa
la transmisión de la filosofía de la empresa
el conocimiento del mundo interno de la empresa
la comunicación empresa-sociedad
las convenciones de empresarios
Lección 21
Confección del programa de un evento empresarial
el programa del evento empresarial
la lista de autoridades de la empresa
el currículum de las autoridades de la empresa
la sección de datos de contacto
la descripción de las instalaciones
la información sobre producción
la información sobre productos
la lista de autoridades invitadas
la carpeta para invitados
la necesidad del programa del evento
Cuestiones de organización de eventos empresariales
la lista de invitados
la confección de tarjetas
la planificación de los discursos
las síntesis de los discursos
el control del sonido
los obsequios para invitados
el personal de seguridad
el servicio de catering
los operativos de transito
objetos decorativos
el alquiler de plataformas y tarimas
el plano del evento
las reservas hoteleras
la reserva de pasajes y el transporte
el menú
Lección 22
Cuestiones de organización de eventos empresariales
las listas actualizadas
archivo de publicaciones
las carpetas para la prensa
video y fotografía
las planillas de evaluación del evento
Anexo documental 4
Ejemplo práctico de planificación de evento de lanzamiento
planificación de lanzamiento de producto
evento de presentación
Anexo documental 5
Ejemplo práctico planificación evento empresarial
Anexo documental 6
Ejemplo práctico planificación de evento empresarial
Las visitas a las empresas
la empresa abre sus puertas
el acercamiento a la comunidad
las visitas de autoridades
las visitas de sectores económicos y productivos
las visitas de sectores de la comunidad
Lección 23
organización de las visitas guiadas a la empresa
la planificación de las fechas de las visitas guiadas
la coordinación de la visita guiada
las invitaciones a la visita guiada
la planificación del recorrido
la recepción de los invitados
la comunicación a los empleados
la preparación de las instalaciones
el lugar para las exposiciones
el refrigerio y los obsequios
ejemplo de visita guiada
El auge de las exposiciones
la exposición, un desafío para los organizadores
el crecimiento de las exposiciones
la relación con empresas e instituciones
el objetivo de las exposiciones
las exposiciones especificas
Primeros pasos de la organización de la exposición
la definición de los rubros
la definición del público
el lugar y la fecha de la exposición
el trabajo anticipado
ejemplo de planificación de expositores
La publicidad de la exposición
la necesidad de publicidad
la intensidad de la publicidad de exposiciones
publicidad de la exposición en publicaciones especializadas
la publicidad masiva de la exposición
la planificación de las campañas publicitarias
Lección 24
La búsqueda de expositores
la cuestión central: buscar los expositores
el presupuesto y el cálculo de costos
el equipo de ventas
la etapa de búsqueda de expositores
ejemplo de formación de equipo de ventas
La preparación del centro de exposiciones
el acondicionamiento del centro
los pisos del centro de exposiciones
los accesos al centro de exposiciones
los baños
el área de gastronomía y cafetería
la iluminación del centro de exposiciones
el sonido en el centro de exposiciones
la previsión de mal tiempo
el estacionamiento
el estacionamiento gratuito
El aspecto exterior del centro de exposiciones
el exterior del edificio
el acondicionamiento del exterior del edificio
la iluminación del exterior
el frente como atractivo
la Imagen exterior como tarjeta de presentación
La instalación de los stands
la distribución de los stands
las medidas de los stands
el respeto por los espacios
las reglas sobre el uso del espacio
el control del sonido de los stands
Lección 25
Consideraciones sobre organización de exposiciones
el clima humano de la exposición
el stand de la empresa organizadora
la colaboración en el montaje de stands
la comunicación visual del stand
el interes del visitante
Las características y la actividad del stand
los stands tematicos
ejemplo de stand tematico
la respuesta del publico
los riesgos de la interacción
los stands de las grandes marcas
el espacio de consultas personalizadas
la carteleria del stand
la preparación de la folleteria
la entrega de folleteria
la lectura de la folleteria
La captación de clientes en los stands
El sistema de código de barras
el envío de información al cliente
el uso dEl sistema de tarjeta identificatoria
la toma de datos por planillas
ejemplo de la utilidad del registro de clientes
Los servicios extra de la exposición
las exposiciones y las posibilidades de concretar negocios
el salón vip para negocios
los paquetes familiares para expositores
los certificados de participación
los auspiciantes de la exposición
Lección 26
El cierre de la exposición
la construcción de redes de contacto
el trabajo responsable del organizador
el cuidado por el público y por los expositores
el organizador y la fidelidad de expositores y publico
ejemplo del esfuerzo del organizador por ganar públicos
Los agasajos a invitados
la calidad de servicios para los invitados
la reunión en torno a una mesa
la costumbre de agasajar a los invitados
el banquete como gesto de amabilidad
tipos de agasajos
Tipos de agasajos
el desayuno de trabajo
el almuerzo de trabajo
el vino de honor
el cóctel
La mesa americana
La organización de cenas
las invitaciones a una cena
las invitaciones telefónicas a una cena
la anticipación de las invitaciones
los planos del evento
la recepción y ubicación de invitados
Reglas de cortesía en una cena
los gestos de cortesía
la presentación de invitados
estilo de presentación según jerarquía
la incorporación de datos a la presentación
la auto presentación
Lección 27
Reglas de cortesía en una cena
la presentación de las señoras
la presentación de matrimonios
el modo de estrechar la mano
el saludo a una mujer
ejemplo de presentaciónes en una cena
Reglas para anfitriones
origen del término “anfitrión”
la dedicación a los invitados
el dialogo con los invitados
el aperitivo
la despedida de los invitados
la memoria del anfitrion
la preocupación por los detalles
el agradecimiento de los regalos
ejemplo de presentaciones problemáticas en una cena
ejemplo de una cena exitosa
La precedencia en una cena
la ubicación según jerarquías
la precedencia en una cena
las cenas con autoridades
ejemplo de ubicación en mesas en cena empresarial
ejemplo de cena con autoridades
Las formas de las mesas
diferentes formas de mesas
La mesa rectangular
La mesa cuadrada
La mesa en t
La mesa en herradura
Lección 28
Las formas de las mesas
La mesa redonda
La mesa en cruz
La mesa peine
La mesa semicircular
La mesa en u invertida
Sistemas de distribución de anfitriones e invitados
La presidencia de La mesa
El sistema francés
El sistema inglés
La conversación en El sistema francés
La conversación en El sistema inglés
Las cabeceras de mesa
La cabecera de mesa en El sistema inglés
La cabecera de mesa en El sistema francés
La cabecera de mesa con invitado de honor
Ejemplo de distribución a la francesa
Ejemplo de distribución a la inglesa
La cabecera de La mesa en t
La cabecera en La mesa rectangular grande
La cabecera en La mesa peine
La cabecera en La mesa semicircular
La cabecera en La mesa circular
Reglas de comportamiento en La mesa
La ayuda a las señoras
El uso de la servilleta
La posición correcta en La mesa
La ubicación y el uso de los cubiertos
La disposición de los cubiertos