Título ofrecido:Diploma en Fotografía
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Un curso realmente apasionante. Con este curso aprende lo necesario para introducirse en el campo de la fotografía. Paso a paso aprende las técnicas para obtener las mejores fotos.
Este curso ofrece...
Principios óptico y químico
La cámara fotográfica
Las reglas de la composición
Ubicación
Sincronizado de flash
Fotografía de sujetos en movimiento
Velocidad del sujeto
Como es el sistema autofocus
Tableros de iluminación
Los filtros
Impresora especial para fotos digitales
¿Cómo saber qué cámara comprar?
Ventajas: Este curso es perfecto para quienes desean ingresar al mundo de la fotografía, aprendiendo “paso a paso”.
Este curso incluye:
Material didáctico exclusivo
Guía de estudios
Trabajos Prácticos
Garantía de 1 año de Consultas
Diploma de Estudios Privados
Ventajas del curso:
No importa su edad
No necesita estudios previos
Estudia en su hogar
Módulo-manual escrito 1
Arte y técnica
- Introducción
- Principios óptico y químico
- La cámara fotográfica I
- Partes integrantes
- Cámara oscura
- Lente u objetivo
- Obturador
- Carga y transporte de pelicula
- Visor
- Otros componentes
- Cómo es un objetivo por dentro
- Paralaje
- Partes integrantes:
- Mecanismo de enfoque
Laboratorio
- El fundamento químico de la fotografía
- Los materiales sensibles negativos y positivos
- Diferencias entre materiales a color y blanco y negro
- Consejos profesionales
- La primera cámara
Módulo-manual escrito 2
Arte y técnica
- Las reglas de la composicion
- El motivo
- Ubicación
- Equilibrio pictórico
- Luz y sombras
- Variedad
- Centro de interés
- Distancia del motivo
- Primer plano en gran detalle
- Primer plano
- Primer plano mediano
- Plano americano
- Plano general o de conjunto
- Medio plano alejado
- La perspectiva
- Laboratorio
- El cuarto oscuro
Módulo-manual escrito 3
Arte y técnica
- La cámara fotográfica II
- El fotómetro
- Tabla automática de profundidad de campo
- Transporte de película
- Sincronizado de flash
- Autodisparador
- Contador de exposiciones
- Parasol
- Disparador de cable
- La cámara de 35 mm.
- Los tres tipos más importantes
- La forma correcta de sostener la cámara
Laboratorio
- Cuidados de la cámara fotográfica
- La correcta elección de un objetivo
Módulo-manual escrito 4
Arte y técnica
- La cámara fotografica III
- El objetivo
- Constitución del objetivo
- Tipos de lentes
- Aberraciones
- La distancia focal
- Los objetivos de distancia focal variable
- Qué tipos de zoom existen
- Los objetivos reflex
- Los objetivos “micro”
- Objetivos nocturnos
- Convertidores de distancia focal
Laboratorio
- Las lucas de seguridad
- Tipos de luces y Filtros
- Disposición y prueba de luces
- Dispositivos modernos
- Introducción a la química fotográfica
- Agentes químicos más usuales
- Dilución
- Envasado de las soluciones
- Productos que podrá adquirir en el mercado
Módulo-manual escrito 5
Arte y técnica
- La cámara fotográfica IV
- El tiempo de exposición
- Elementos básicos de la toma fotográfica. Sistema rápido o instantáneo
- Fórmula del sistema instantáneo
- El obturador
- Tipos de obturadores
Laboratorio
- Procesado del material sensible negativo
- Baños necesarios
- La importancia de la temperatura
- Dilución y almacenamiento
- Contaminación
- Otros accesorios útiles
- Practicando la carga de la película
- El procesado
- Consejos importantes
Módulo-manual escrito 6
Arte y tecnica
- La cámara fotográfica v
- El sistema de enfoque
- Tipos de telemetros
- Tipos de visores y pantallas de enfoque
- El enfoque en las cámaras medianas
- La profundidad de campo
- Primera ley de profundidad de campo
- Segunda ley de profundidad de campo
- Tercera ley de profundidad de campo
- Tablas de profundidad de campo
- Tabla automática de profundidad de campo
Laboratorio
- Análisis de los negativos revelados
- Consejos profesionales
- Revelador y grano
Módulo-manual escrito 7
Arte y tecnica
- La cámara fotográfica VI
- El enfoque automático
- Cómo es el sistema autofocus
- Módulo sensor af
- Variedad de objetivos af
- Las cámaras af (autofocus)
- El enfoque:¿automático o manual?
- Distintos tipos de enfoque
- El foco selectivo en el desenfoque artístico
Laboratorio
- Sensibilidad de los papeles
- Cómo saber qué tipo de papel se debe emplear
- Del negativo a la copia: elementos necesarios
- El proceso de copiado
- La “tira de prueba”
- Cuidados generales de los negativos
Módulo-manual escrito 8
Arte y técnica
- La cámara fotográfica VII
- El fotómetro – su constitución
- Tipos de fotómetros
- Fotómetros manuales
- Fotómetros incorporados
- Operaciones basicas en ambos sistemas
Laboratorio
- Fallas en el positivado por la temperatura
- La ampliación (parte I)
- Estructura y funcionamiento
- Consejos profesionales
- Elementos a examinar al comprar una ampliadora
Módulo-manual escrito 9
Arte y técnica
- La cámara fotográfica VIII
- Fotografia de sujetos en movimiento
- Velocidad del sujeto
- Distancia del sujeto
- Distancia focal del lente
- Sentido del desplazamiento
- Fondo nitido y movido
Laboratorio
- Selección de negativos bien definidos
- El papel fotográfico debe ser el adecuado al tema
- Disposición de los elementos
- Verificando la luz de seguridad
- Haga siempre una tira de prueba
- Adaptación del papel al contraste del negativo
- Aspectos a tener en cuenta
- Conservación de los papeles fotográficos
Módulo-manual escrito 10
Arte y técnica
- La iluminación I
- Empleo de la luz natural
- Cómo utilizar un fotómetro manual
- Medición de la luz reflejada
- Medición de la luz incidente
- Mediciones con un fotómetro incorporado
- Luz ambiente en una habitación
- Los fondos
- Las direcciones de la luz
- Frontal-lateral
- Lateral
- Semicontraluces
- Contraluz
- Ambientes pumosos o difusos
Laboratorio
- Mejorando la técnica de la impresión
- La escala de grises
- Las dos escalas
- Del negativo al positivo
- El común denominador
Módulo-manual escrito 11
Arte y técnica
- La iluminación II:
- Reflexión de la luz
- La iluminación en los paisajes
- La iluminación en la arquitectura
- Iluminación nocturna
- Teatros y espectáculos
Laboratorio
- El revelado del positivo
- Defectos comunes en los negativos:
- Velo general o niebla
- La niebla debido a un proceso inadecuado
Módulo-manual escrito 12
Arte y técnica
- Teoría del color
- La fotografía en color comparada con la fotografía en blanco y negro
- Calidad del color de la iluminación
- Exactitud de la exposición
- Percepción del color
- Armonía del colorc
- Composición de la luz:
- Espectro visible
- Temperatura del color
- Fuentes de iluminación
- Tipos de colores
Laboratorio
- Procesos de laboratorio color
- El revelado de negativos
- Preparación de las soluciones
- Procedimiento para el revelado
- Recomendaciones importantes
Módulo-manual escrito 13
Arte y técnica
- La reproducción de los colores
- Composición de los materiales a color
- Películas reversibles
- Películas negativas
- Papeles fotográficos
- Positivado en color – el método aditivo
- Las ampliadoras color
- Los cabezales color
- Elementos necesarios para el positivado color
Laboratorio
- Preparación de las soluciones para el revelado de positivos color
- Los pasos a seguir
- Precauciones importantes
- Ejemplos de correccion de dominantes color
- Ajustes de la ampliadora para trabajos en color
- Descripcion
- Observaciones
- Consejos profesionales
- Reproducción de pinturas
Módulo-manual escrito 14
Arte y técnica
- La iluminación III
- El flash electrónico I
- Estructura y funcionamiento
- El sincronismo
- Tiempo de reciclaje
- Tipos de flashes
- El número de guía
- El sistema TTL
- Flashes para cámaras autofocus
- Formas de operar un flash
Laboratorio
- El positivado color:
- Preparación de las soluciones
- Consejos profesionales
- Accesorios para el cuarto oscuro
Módulo-manual escrito 15
Arte y técnica
- Los Filtros – introducción
- Las ondas electromagnéticas
- Los tonos de la luz – color y tono
- Factores de los Filtros
- Tipos de Filtros
- Filtros para películas blanco y negro
- Filtros para corrección cromática
- Filtros de densidad neutra
- Filtros UV y Skylight
- Filtros polarizadores
- Filtros para efectos especiales
- Empleo de Filtros para blanco y negro
- Empleo de los Filtros para color
- Filtros para efectos especiales
- Lentillas de aproximación
Laboratorio
- Perfeccionando el positivado color
- Filtrados de fábrica
- Los tiempos de exposición
- Cuidados generales
- Problemas mas frecuentes
- Empleo de tanques o drums de revelado
Módulo-manual escrito 16
Arte y técnica
- La iluminación IV
- El flash electrónico en el estudio
- Constitución
- Las fotocélulas
- Tipos de antorchas
- Accesorios
- Cómo conformar un equipo básico
- Las cámaras de estudio
- Las cámaras medianas
- Las cámaras de galeria
- Cómo se carga un chasis de pelicula plana
- Análisis de los movimientos
- Los fondos infinitos en el estudio
Laboratorio
- Copiado color a partir de transparencias
- Procesado
- Consideraciones finales
Módulo-manual escrito 17
Arte y técnica
- Técnicas de iluminación en el estudio
- Los equipos a emplear
- Ubicando los elementos de trabajo
- Trabajando con modelos:
- Técnicas basicas
- Cuándo las sombras son importantes
- Efectos con una tercera luz
- La iluminación con productos
- Disposición de los objetos y luces
- Cuándo los objetos son comidas
- Consideraciones generales
Laboratorio
- Duplicaciones de slides
- Las películas
- Los equipos
- Cuál es la tecnica
Módulo-manual escrito 18
Arte y técnica
- La fotografía social
- El equipamiento necesario
- Las películas
- Las bodas: una especialidad muy rentable
- Partiendo hacia la iglesia
- Analizando las posiciones mas frecuentes
- Las tomas generales
- Los exteriores
- La fiesta
- Cómo entregar el trabajo
- La fotografía de niños
- La fotografía social
- Luz
- Fondo
- Cómo resolver diferentes situaciones
- Qué fotos tomar
Laboratorio
- El forzado del material negativo
- En las películas color
- El revelado
Módulo-manual escrito 19
Arte y técnica
- La técnica de reproducción
- ¿Cuáles son los equipos ideales?
- Tableros de iluminación
- Los Filtros
- Distintos tipos de reproducciones
- La macrofotografía
- Las cámaras digitales
- Introducción
- Los pixeles
- Qué es resolución y cuánta se necesita
- Memoria y almacenamiento
- Alimentación
- Ventajas y desventajas del sistema digital
- Tipos de cámaras
- Conceptos básicos de informática
- ¿Qué es la compresión de imágenes?
- Tipos de visores y pantallas LCD
- Baterías
- Lentes y flash
- Cómo se descargan las imagenes
- Cuáles programas utilizar
- Los mapas de bits y los vectores
- Resolución
- Ajustando el tamaño del archivo
- Los escaners: como es su funcionamiento
Módulo-manual escrito 20
Arte y técnica
- La impresión
- Impresora especial para fotos digitales
- ¿Cómo saber qué cámara comprar?
- Introducción al manejo digital de las imágenes
- Los programas mas empleados
- Herramientas del photoshop