Programa de Estudios
Lección 1
La actividad física y las lesiones
-el interés por la actividad física
-las lesiones
-la preparación física y la prevención
-las lesiones por estrés
-propensión a sufrir lesiones
Las lesiones agudas
-las lesiones agudas por golpe o choque
-las lesiones agudas por fuerza
-los esguinces
-la propensión a las lesiones agudas
-la propensión a lesiones de estrés
Las lesiones por estrés
-las lesiones por estrés y el incremento del tono muscular y la fuerza
-el ejercicio intenso y las lesiones por estrés
-el desgaste progresivo
-el tratamiento de la lesión por estrés
-el agravamiento de las lesiones por estrés
Actividades físicas y lesiones
-los deportes de contacto y las lesiones
-los deportes sin contacto y las lesiones
-las chances de sufrir lesiones
-la incidencia de las lesiones agudas y de las lesiones por estrés
-las señales del cuerpo durante el ejercicio
Los síntomas de las lesiones
-la adaptación del musculo
-la tolerancia al dolor
-síntomas de lesión: dolores óseos, articulares y musculares
-síntomas de lesión: las sensaciónes alteradas y la rigidez en articulaciónes
-qué hacer ante un síntoma de lesión
Evitar las lesiones
-las lesiones y las sope exigencias
-el ejercicio gradual
-el ejercicio aeróbico
-el ejercicio con peso
-la consulta médica previa
Lección 2
El límite del dolor
-el dolor y el rendimiento
-aprender del dolor
-el dolor y la continuidad del ejercicio
-el dolor isquémico
-el dolor isquémico y la resistencia
Lesiones deportivas
-el esguince de tobillo
-el desgarro de la corva
-la rodilla de corredor
-el dolor en la espinilla
-la fractura de fatiga
-el desgarro de hompo
-la sinovitis del codo
-el dolor de faja iliotibial
-la tendinitis en el talón de Aquiles
-el dolor en el talón
El dolor muscular inmediato y el dolor muscular retrasado
-el dolor durante el ejercicio
-el dolor muscular retrasado
-las consecuencias del dolor muscular retrasado
-tratamiento del dolor muscular retrasado
-la repetición de ejercicio como tratamiento del dolor muscular retrasado
Los calampes musculares
-los calampes
-los calampes en los gemelos
-las punzadas en el costado derecho
-el por qué de las punzadas
-tratamiento de las punzadas y calampes
Lesiones por estrés y problemas estructurales
-las lesiones y el impacto de la fuerza
-la curvatura de la columna
-la pronación excesiva
-la incidencia de los problemas estructurales
-los pies planos y la práctica de actividad física
Lección 3
El control de las lesiones por estrés
-el reposo y la reducción del ejercicio
-el entrenamiento luego de la recuperación
-la manifestación de las lesiones por estrés
-la inflamación y el dolor en las lesiones por estrés
-de lesión leve a lesión aguda
La prevención de las lesiones por estrés
-el calzado deportivo como medida preventiva
-el calzado deportivo especializado
-el equipo deportivo como medida preventiva
-los dispositivos protectores
-las plantillas
Las lesiones por estrés y el entrenamiento inadecuado
-los ejercicios intensos y diarios
-la sope exigencia y las lesiones por estrés
-el desequilipio muscular y las lesiones por estrés
-la asimetría muscular
-cómo evitar las lesiones por asimetría corporal
Los huesos y las lesiones por estrés
-las fracturas de fatiga
-el dolor y la fractura por fatiga
-la persistencia del dolor
-la detección de las fracturas de fatiga
-cómo reconocer una fractura por fatiga
El tratamiento correcto de las lesiones por estrés
-el tratamiento RHCE
-el control del dolor y la inflamación
-la continuación del ejercicio
-la reducción de los ejercicios
-la necesidad de estiramiento
Lección 4
Las lesiones y el tratamiento con calor
-la aplicación de calor
-las consecuencias negativas del calor
-las lesiones agudas y la irritación
-métodos para aplicar calor
-los preparados para aplicar calor
El tratamiento de lesiones con masajes y jacuzzi
-los masajes y el tratamiento de lesiones
-el experto en masajes
-los masajes sope las lesiones
-el jacuzzi en la fisioterapia
-los riesgos del jacuzzi
La rehabilitación en deportistas profesionales y amateurs
-la rehabilitación en deportistas profesionales
-la motivación de los deportistas profesionales
-la rehabilitación profesional
-el paso del tiempo y el tratamiento de las lesiones
-la atrofia muscular y la rehabilitación
Lesiones en hompes y en mujeres
-las lesiones según el género
-los hompes y las lesiones más graves
-las mujeres y las lesiones en las rodillas
-las lesiones de la rodilla y la masa muscular
-ejercicios para evitar lesiones de rodilla
Trastornos relacionados con el deporte: juanetes y amenorrea
-los juanetes
-la causa de los juanetes
-el juanete y sus consecuencias
-soluciones para los juanetes
-la amenorrea
Trastornos y el deporte: lesiones oculares y dolor de cabeza
-las lesiones oculares
-las gafas protectoras
-el dolor de cabeza por esfuerzo
-el dolor de cabeza y la continuidad del ejercicio
-el estrés y las lesiones
Lección 5
La aspirina y otros productos para aliviar el dolor
-el consumo de aspirina
-cuándo no consumir aspirinas
-la aspirina como tratamiento
-la dosis de aspirina
-el ibuprofeno y el acetaminofeno
La necesidad de la consulta médica
-el consumo de analgésicos y otros productos
-cuándo consultar al médico
-las lesiones en las articulaciones
-las lesiones que no se curan
-las infecciones y la consulta al medico
Los profesionales y el tratamiento de lesiones
-profesionales para el tratamiento de lesiones
-el aumento de profesionales
-la visita al traumatólogo
-la búsqueda de profesionales
-la diferencia entre un especialista y un medico clínico
El ejercicio, la salud y las lesiones
-el ejercicio: salud física y emocional
-las costumpes “peligrosas” y las lesiones
-los malos hábitos y las consecuencias físicas
-los beneficios de hacer ejercicio
-las lesiones y la práctica de ejercicios
Claves para el buen estado físico
-el buen estado físico y las lesiones
-la fuerza y la resistencia
-la flexibilidad
-la resistencia aeróbica
-de la inactividad al ejercicio
Lección 6
Dos factores importantes: la edad y el ejercicio de “fin de semana”
-el deterioro físico y la edad
-la inactividad y el deterioro físico
-la importancia del ejercicio regular
-las lesiones y el ejercicio de “fin de semana”
-los ejercicios durante la semana
La obsesión por el estado físico
-la combinación ideal para mantener el estado físico
-el ejercicio y la buena salud
-la obsesión peligrosa
-la importancia del ejercicio gradual
-el ejercicio como factor de estrés
El precalentamiento
-la importancia del precalentamiento
-la actividad aeróbica en el precalentamiento
-el estiramiento en el precalentamiento
-el estiramiento balístico
-el estiramiento gradual
Más consideraciones sope el calzado deportivo
el precio y la mullidez del calzado deportivo
la elasticidad del calzado deportivo
reemplazo del calzado deportivo
el calzado para cada disciplina
el ancho y el largo del calzado deportivo
el tratamiento RHCE
los beneficios de la técnica RHCE
el reposo
el reposo en lesiones leves y dolores musculares
el hielo
como aplicar hielo
la compresión
características del vendaje
la elevación
cuidados básicos posteriores a la lesión
retornar a la actividad física luego de una lesión
Lección 7
Prevención y recuperación de lesiones especificas
el tratamiento básico y universal
los tratamientos específicos
dedo amoratado
dedo amoratado: tratamiento
dedo amoratado: medidas preventivas
tendinitis del tendón de Aquiles
tendinitis del tendón de Aquiles: medidas preventivas
tendinitis del tendón de Aquiles: tratamiento
los juanetes
los juanetes: medidas preventivas
las ampollas
ampollas: medidas preventivas
ampollas: tratamiento
la sensibilidad muscular
la rodilla del saltador
la bursitis
bursitis: medidas preventivas y tratamiento
la talonera
talonera: medidas preventivas
talonera: tratamiento
dolor en parte baja de la espalda
dolor en parte baja de la espalda: medidas preventivas
dolor en la parte baja de la espalda: tratamiento
desplazamiento del hueso cuboides
desplazamiento del hueso cuboides: medidas preventivas y tratamiento
el dolor en la faja iliotibial
dolor en la faja iliotibial: medidas preventivas y tratamiento
el esguince de muñeca
esguince de muñeca: tratamiento
esguince de muñeca: ejercicios de rehabilitación
Lección 8
prevención y recuperación de lesiones especificas
los calampes musculares
calampes musculares: medidas preventivas
calampes musculares: tratamiento
el desgarro de corvas
desgarro de corvas: medidas preventivas y tratamiento
la rodilla de corredor
rodilla de corredor: medidas preventivas y tratamiento
el dolor en la espinilla
dolor en espinilla: medidas preventivas
dolor en la espinilla: tratamiento
el esguince de tobillo
esguince de tobillo: medidas preventivas
esguince de tobillo: tratamiento
la dislocación del hompo
dislocación de hompo: medidas preventivas y tratamiento
la punzada lateral
punzada lateral: medidas preventivas
punzada lateral: tratamiento
el pulgar de esquiador
el pulgar de esquiador: medidas preventivas y tratamiento
la sinovitis del codo
sinovitis del codo: medidas preventivas
sinovitis del codo: tratamiento
la fractura de fatiga
fractura de fatiga: medidas preventivas y tratamiento
Lección 9
la actividad física y el clima caluroso
el control de la temperatura interna
la sudoración
el consumo de liquido
el agotamiento por calor
evitar el golpe de calor
el golpe de calor
el golpe de calor
las consecuencias del golpe de calor
evitar el golpe de calor
el tiempo caluroso y húmedo
personas con mayor tendencia al golpe de calor
la actividad física y el clima frio
el frio y el ejercicio
la congelación
efectos de la congelación
las partes del cuerpo propensas a la congelación
recuperarse de la congelación
la hipotermia
que es la hipotermia
los síntomas de la hipotermia
medidas para prevenir la hipotermia
la fatiga y la hipotermia
personas con mayor tendencia a la hipotermia
lesiones especificas según el deporte
las lesiones especificas
los puntos de tensión
la tensión muscular según el deporte
los puntos de tensión y la prevención de lesiones
los puntos de tensión y la elección del equipamiento
Lección 10
los puntos de tensión según los deportes
puntos de tensión en el básquet
basquet: refuerzo de puntos de tensión
puntos de tensión en golf
golf: refuerzo de puntos de tensión
puntos de tensión en el ciclismo
ciclismo: refuerzo de puntos de tensión
puntos de tensión en el remo
remo: refuerzo de puntos de tensión
puntos de tensión en atletismo
atletismo: refuerzo de puntos de tensión
los puntos de tensión en el aerobics
aerobics: refuerzo de los puntos de tensión
los puntos de tensión en el patinaje
patinaje: refuerzo de los puntos de tensión
los puntos de tensión en el esquí
los puntos de tensión en el beisbol
beisbol: refuerzo de los puntos de tensión
los puntos de tensión en el futbol
futbol: refuerzo de los puntos de tensión
los puntos de tensión en la natación
los puntos de tensión en el tenis y deportes de raqueta
tenis y deportes de raqueta: reforzar los puntos de tensión
el programa de fortalecimiento de puntos de tensión
el trabajo sope los puntos de tensión
la rehabilitación del deportista bien entrenado
Lección 11
las pesas, las bandas elásticas y otros elementos
pesas y bandas
la elección de los elementos para el entrenamiento
las pesas y las mancuernas
las bandas elásticas deportivas
los elementos para primeros auxilios
elementos para el entrenamiento y la rehabilitación
las mancuernas
las bandas elásticas y las pesas para tobillos y muñecas
vendas adhesivas y elásticas
el hielo y las bolsas de frio
las plantillas
la parte baja de la pierna
la zona más propensa
la actividad con más riesgo de lesiones
las lesiones en la parte baja de la pierna
otros deportes de riesgo para las piernas
las causas de las lesiones en la parte baja de la pierna
la pantorrilla, el tobillo y el pie
una unidad: pantorrilla, tobillo y pie
el movimiento de palanca
la conexión en la parte baja de la pierna
el movimiento de la parte baja de la pierna
los esfuerzos opuestos
tensión muscular en la parte baja de la pierna
la tensión muscular en la pantorrilla
causas de la tensión crónica en la pantorrilla
el hormigueo en la pantorrilla
otras lesiones en la parte baja de la pierna
lesiones en la parte baja de la pierna al arrancar y frenar
las lesiones en el tobillo
las lesiones de tobillo
el hueso astrágalo
el calzado desgastado y el tobillo
el equilipio muscular y la prevención de lesiones
evitar las lesiones en pantorrillas
Lección 12
el masaje con hielo
los beneficios del hielo
la acción del hielo sope zonas lesionadas
el masaje con hielo
funciones especificas del hielo
un tratamiento económico
el tratamiento con hielo y la recuperación
tratamiento con hielo en cubos y con hielo picado
tratamiento de masaje con hielo
la técnica del vaso de hielo
la movilización de las zonas lesionadas
la aplicación de calor sope lesiones
el masaje con vaso de hielo
el hielo y la prevención del dolor
la facilidad de aplicación
elevar la zona de la lesión
la frotación del hielo
el corte del vaso de plástico
características del masaje con hielo
la duración del masaje con hielo
cuando concluir el masaje con hielo
la frecuencia del masaje con hielo
preparación para el masaje con hielo
aplicación del masaje según las lesiones
los vendajes
el vendaje en el tratamiento de lesiones
el por qué del vendaje
las vendas de sostén
características de las vendas
preparación de la zona lesionada
consideraciones sope el vendaje
sensibilidad al adhesivo de la venda
el uso de gasa
el vendaje en lesiones graves
las vendas en las lesiones agudas
el auto-vendaje
Lección 13
vendaje del dedo gordo del pie y del arco metatarsiano
vendaje del dedo gordo del pie
vendaje del arco metatarsiano
unidad 69
vendaje en caso de pronación excesiva
la necesidad de vendaje en caso de pronación
vendaje en caso de pronación excesiva
vendaje en caso de esguince leve de tobillo
vendaje en caso de esguince de tobillo
vendaje en caso de tendinitis de tendón de Aquiles
vendaje en caso de tendinitis de tendón de Aquiles
vendajes en casos de dolor en exterior e interior de espinilla
vendaje en caso de dolor en parte exterior de espinilla
vendaje en caso de dolor en parte interior de espinilla
Lección 14
el pie y la fascia plantar
el pie y el arco
el efecto de rebote del pie
la fascia plantar
la fascitis plantar
la causa de la fascitis plantar
la fascitis plantar
el origen de la calcificación
el tratamiento con hielo de la fascitis
la almohadilla para talón
los ejercicios preventivos
los ejercicios para el tratamiento de la fascitis plantar
ejercicios de rehabilitación y mantenimientos – pies y fascitis plantar
el ejercicio de las canicas
el ejercicio de la toalla
ejercicio de flexión de dedos con tabla
ejercicio de la pelota
ejercicio de estiramiento de la planta del pie con silla
problemas en los tobillos
los tendones y ligamentos del tobillo
los músculos del tobillo
que es el esguince de tobillo
la incidencia del esguince de tobillo
esguince: una lesión común
tipos de esguinces de tobillo
esguince de tobillo de primer grado
esguince de tobillo de segundo grado
esguince de tobillo de tercer grado
el tratamiento del esguince de primer grado
el tratamiento de esguinces de segundo y tercer grado
la recuperación del esguince de tobillo
rehabilitación del tobillo
la caminata
la bicicleta fija
el fortalecimiento de los músculos de la pierna
el programa de ejercicios para rehabilitación de esguince de tobillo
Lección 15
ejercicios de rehabilitación y mantenimiento – tobillos
ejercicio de fortalecimiento de músculos eversores del pie
ejercicio de fortalecimiento de músculos rotadores inversos del pie
ejercicio de rotación de tobillo en el piso
ejercicio de rotación de eversores con pesa
ejercicio de rotación de inversores con toalla
ejercicio de fortalecimiento de eversores en silla
ejercicio de fortalecimiento de inversores en silla
fortalecimiento de tobillos en posición de pie
fortalecimiento de tobillos con elevación en posición de pie
lesiones en los gemelos
los gemelos
lesiones en los gemelos
movimientos peligrosos para los gemelos
síntomas de las lesiones en los gemelos
tratamiento básico de lesión en gemelos
lesiones en el tendón de Aquiles
la tendinitis del tendón de Aquiles
el dolor y la tendinitis del tendón de Aquiles
tratamiento de primeros auxilios de la tendinitis del tendón de Aquiles
los primeros ejercicios de estiramiento
rehabilitación de pantorrilla y tendón de Aquiles
Lección 16
ejercicios de rehabilitación y mantenimiento – pantorrillas / tendón de Aquiles
ejercicio de fortalecimiento del soleo en silla
ejercicio de fortalecimiento de los gemelos en silla
ejercicio de fortalecimiento de pantorrilla con contracción excéntrica
ejercicio de fortalecimiento de pantorrilla en tabla
ejercicio de estiramiento de gemelos con toalla
ejercicio de estiramiento de soleo con toalla
estiramiento de gemelos y soleo con tabla inclinada
lesiones en la espinilla
la espinilla y las lesiones
el dolor en la espinilla
los síntomas de las lesiones en la espinilla
causas del dolor en la espinilla
rehabilitación de la espinilla
ejercicios de rehabilitación y mantenimiento – espinilla
ejercicio de fortalecimiento del tibial anterior en taburete
ejercicio de estiramiento de tibial anterior en silla
ejercicio de estiramiento del tibial anterior en el suelo
ejercicios de estiramiento de pantorrilla
ejercicios de inversión del tobillo
Lección 17
la coordinación
la perdida de coordinación
la falta de coordinación
la propiocepción
movimientos sin pensar
el reaprendizaje de la coordinación muscular
la perdida de coordinación en las piernas
la perdida de coordinación en la parte baja de la pierna
cuando entrenar la propiocepción
objetivos de la reeducación de la coordinación
la sincronización de movimientos
los ejercicios para la coordinación
ejercicios para recuperar la coordinación luego de lesion en piernas
ejercicio para la coordinación y el equilipio
ejercicio para la coordinación y el equilipio con tabla cuadrada
ejercicio para la coordinación y el equilipio con tabla redonda
las lesiones en las rodillas
los esfuerzos en las rodillas
la incidencia de lesiones en las rodillas
soportar el peso
la fricción de las partes de la rodilla
el dolor de rodilla
problemas de piernas: muslos y rodillas
tratamiento de lesiones de muslo y rodillas
el mecanismo de la rodilla
flexión y rotación de rodillas
los cuádriceps y las corvas
acción de los cuádriceps y las corvas sope las rodillas
Lección 18
los músculos del muslo
músculos flexores y extensores de la cadera
los aductores y los abductores
la acción
la rodilla de corredor
la incidencia de la “rodilla de corredor”
tendinitis de rodilla y enfermedad de osgood-schlatter
las tendinitis en la rodilla
la recuperación de una tendinitis de rodilla
la enfermedad de osgood-schlatter
características de la enfermedad de osgood-schlatter
el tratamiento de la enfermedad de osgood-schlatter
el fin de la enfermedad de osgood-schlatter
origen y tratamiento de problemas de rodilla y muslo
origen de los problemas de rodilla
origen de los problemas en los muslos
la distensión de los aductores
las fracturas de fatiga del fémur
ejercicios para prevención y rehabilitación de lesiones en rodilla y muslo
tratamiento con hielo en lesiones de rodilla y muslo
aplicación de hielo en lesiones de rodillas y muslo
tiempo máximo de aplicación de hielo en rodilla y muslo
efectos beneficiosos del hielo en rodilla y muslo
como hacer una bolsa de hielo
cuando dejar de aplicar hielo
cómo aplicar hielo sope rodilla y muslo
elevar la pierna
la aplicación de hielo con venda elástica
las bolsas de hielo químico
el riesgo de las bolsas de hielo químico
aplicación segura de una bolsa de hielo químico
el vendaje de la rodilla y el muslo
beneficios del vendaje en rodillas y muslo
los vendajes defectuosos
la duración de un buen vendaje
el uso de vendas adhesivas
las vendas elásticas
Lección 19
consideraciones sope el vendaje en rodilla y muslo
vendas adhesivas sope heridas
cobertura de heridas antes de vendar
el recambio de las vendas adhesivas
protección de la piel
cuidado de la piel luego de quitar vendas adhesivas
vendaje de una corva desgarrada
vendaje de corva desgarrada
vendaje de rodilla lesionada
vendaje de rodilla lesionada
vendaje en caso de esguince de rodilla
vendaje de rodilla esguinzada
Lección 20
lesiones en las corvas
características de las corvas
función de las corvas
la lesión en las corvas
el origen de las lesiones en las corvas
la tendinitis en las corvas
el fortalecimiento de las corvas
el acortamiento de músculos de las corvas
la carrera a dos velocidades
el pedaleo veloz
el programa de entrenamiento de las corvas
la ejercitación de las dos piernas
ejercicios de rehabilitación y mantenimiento – las corvas
ejercicio de fortalecimiento de corvas con silla
ejercicio de fortalecimiento de corvas con banda elástica
ejercicio de fortalecimiento de corvas con banda elástica y silla
ejercicio de estiramiento de corvas en el piso
ejercicio de estiramiento de corvas con toalla
ejercicio de estiramiento de corvas en banco
ejercicio de estiramiento de corvas con silla
segunda parte
Lección 1
el cuádriceps
el cuádriceps, un grupo muscular
el recto femoral
la fortaleza del cuádriceps
prueba de fuerza del recto femoral
la fatiga del recto femoral
los músculos del cuádriceps
la función de los musculos del cuádriceps
la debilidad de los musculos del cuádriceps
el fortalecimiento del cuádriceps
elementos para ejercitar el cuádriceps
la ejercitación simetrica
programa de rehabilitación y mantenimiento – el cuádriceps
programa de rehabilitación y mantenimiento – el cuádriceps
ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps con banda y silla
ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps con pesa y silla
ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps con silla y pies cruzados
ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps con banquillo
ejercicio de fortalecimiento de cuádriceps contra la pared
ejercicio de estiramiento de cuádriceps en el piso
ejercicio de estiramiento de cuádriceps con silla
los músculos flexores de la cadera
los flexores de la cadera
la acción de los flexores de la cadera
la fijación de los flexores de la cadera
el recto femoral y su función
el sartorio
Lección 2
las lesiones en los flexores de la cadera
el debilitamiento de los flexores de la cadera
la perdida de flexibilidad en flexores de cadera
la lordosis y la mala postura
corrección de problemas de postura
los ejercicios para fortalecer y estirar los flexores de cadera
programa de rehabilitación y mantenimiento – flexores de cadera
ejercicio de fortalecimiento de flexores de cadera en el piso
ejercicio de fortalecimiento de flexores de cadera en piso con pesa
ejercicio de fortalecimiento de flexores de cadera en silla y con pesa
ejercicio de fortalecimiento de flexores de cadera con silla y banda
ejercicio de fortalecimiento de flexores de cadera con barra
ejercicio de estiramiento de flexores de cadera con banco de ejercicios
ejercicio de estiramiento de flexores de cadera en el piso
ejercicio de estiramiento de flexores de cadera sope banco
los glúteos
extensores de la cadera
las corvas y los glúteos
el glúteo mayor
el uso del glúteo mayor
la acción del glúteo mayor
la contracción de los glúteos
la contracción del glúteo mayor
la contracción de los glúteos y la postura corporal
fortalecimiento de los extensores de la cadera
ejercicios para fortalecer los extensores de la cadera
programa de rehabilitación y mantenimiento – glúteos y extensores de cadera
ejercicio de fortalecimiento de glúteos con pesa
ejercicio de estiramiento de extensores de cadera en el piso
ejercicio de fortalecimiento de extensores de cadera con banda
ejercicio de estiramiento de extensores de cadera con pierna estirada
ejercicio de estiramiento de extensores de cadera contra la pared
los aductores
la función de los aductores
las lesiones en los aductores
ejercicio para fortalecer los aductores con pesas
ejercicio de estiramiento de aductores
ejercicio de fortalecimiento de aductores con banda elástica
Lección 3
los abductores
los músculos abductores
la función de los abductores
la rotación de la cadera
el musculo piriforme y el nervio ciático
la ciática
programa de rehabilitación y mantenimiento – abductores
ejercicio de fortalecimiento de abductores con pesas
ejercicio de estiramiento de abductores con piernas cruzadas
ejercicio de fortalecimiento de abductores con banda
la faja iliotibial
características y función de la faja iliotibial
el síndrome de fricción de la faja iliotibial
incidencia del síndrome de fricción de la faja iliotibial
síntomas del síndrome de fricción de la faja iliotibial
el tratamiento y la prevención del sindrome de fricción iliotibial
programa de rehabilitación y mantenimiento – faja iliotibial
ejercicio de estiramiento de faja iliotibial en piso
ejercicio de estiramiento de faja iliotibial de pie
la necesidad de estiramiento
Lección 4
las lesiones en el tronco
el tronco
el reposo y la cirugía
el reposo y los ejercicios de rehabilitación
los puntos débiles del hompo
los ligamentos del hompo
la columna vertepal
la estructura de la columna vertepal
la forma de la columna vertepal
las lesiones cervicales
el esguince cervical y el espasmo muscular
el tratamiento del espasmo muscular en zona cervical
problemas en el tronco – la columna sacro coxígea
los problemas lumbares
la columna sacro coxígea
el dolor postural en la columna sacro coxígea
el dolor en la columna sacro coxígea por cargar cosas pesadas
ejercicio para tonificar y movilizar la columna sacro coxígea
músculos abdominales e intercostales
músculos dorsales, abdominales e intercostales
el fortalecimiento de los abdominales
los músculos intercostales externos
los músculos intercostales internos
entrenamiento para mejorar la respiración
ejercicio para tonificar los intercostales
lesiones en la mano y en la muñeca
daños en muñecas y manos
la muñeca
la función de la muñeca
la tendinitis en la muñeca
ejercicios y consulta al medico
el vendaje en manos, muñeca y codos
las vendas adhesivas para lesiones de mano, muñeca y codo
el uso de vendas adhesivas
preparación de la zona del vendaje
la extracción del vendaje
la protección de la piel al retirar la venda
Lección 5
vendajes en caso de lesiones de abducción del pulgar
la abducción del pulgar
la preparación del pulgar para el vendaje
vendaje en caso de abducción del pulgar
vendaje en caso de extensión del pulgar
la extensión del pulgar
vendaje en caso de extensión del pulgar
vendaje en caso de hiperflexión o hiperextensión de la muñeca
la hiperflexión de la muñeca
la hiperextensión de la muñeca
vendaje en caso de hiperflexión o hiperextensión de la muñeca
vendaje en caso de hiperextensión del codo
la hiperextensión del codo
vendaje en caso de hiperextensión del codo
las lesiones en las manos
las manos y las lesiones
las torceduras en los dedos
la estructura de la mano
los movimientos de la mano
lesiones en el pulgar
Lección 6
tratamiento de las lesiones en los dedos
el tratamiento de lesiones leves
el estiramiento del dedo lesionado
los esguinces del pulgar
el control de los movimientos de la mano
la prevención de lesiones en la mano
programa de rehabilitación y mantenimiento – las manos
ejercicios para fortalecer la mano
ejercicio de tonificación de mano con pelota
ejercicio de fortalecimiento de mano con mancuerna
ejercicio de estiramiento de mano hacia arriba
ejercicio de estiramiento de mano hacia adelante con toalla y silla
ejercicio de estiramiento de mano hacia abajo
ejercicio de estiramiento de mano hacia abajo con toalla y silla
lesiones en el antepazo y la muñeca
la fortaleza de la muñeca
las lesiones en la muñeca
la importancia de los tendones del antepazo
la sinovitis del codo
ejercicios de prevención y rehabilitación para codo, muñecas y antepazo
programa de rehabilitación y mantenimiento – muñeca y antepazo
ejercicio para fortalecer músculos de giro de muñeca
ejercicio para fortalecer flexores de muñeca
ejercicio para fortalecer los extensores de muñeca
Lección 7
lesiones en la parte superior del pazo
el mantenimiento de los músculos del pazo
el bíceps
el paquial
el tríceps
programa de mantenimiento de los musculos de la parte superior del pazo
programa de rehabilitación y mantenimiento – pazo superior
la rutina de rehabilitación y mantenimiento muscular en el pazo superior
ejercicio de fortalecimiento de pazo con mancuerna
ejercicio de fortalecimiento de pazo con banda elástica
ejercicio de fortalecimiento de bíceps con banda elástica
ejercicio de fortalecimiento de bíceps con mancuernas
ejercicio de fortalecimiento de paquiales y bíceps con mancuernas
ejercicio de fortalecimiento de paquiorradiales y flexores de codo con mancuernas
las lesiones en los hompos
la articulación del hompo
el hompo: la articulación más endeble
lesiones por estrés en el hompo
el dolor en el frente del hompo
lesiones por empujar el hompo
las lesiones provocadas por aceleración en hompos
lesiones por movimiento de remate de hompos
la bursitis
los ejercicios de calentamiento
los ejercicios de estiramiento y fortalecimiento de los hompos
Lección 8
programa de rehabilitación y mantenimiento – los hompos
ejercicio simple de precalentamiento de hompos
ejercicio de precalentamiento de hompos de frente a la pared
ejercicio de precalentamiento de hompos de costado a la pared
ejercicios de fortalecimiento de abductores de hompos con banda
ejercicios de fortalecimiento de hompos con mancuernas
ejercicio de rotación de hompo hacia adentro con banda
ejercicio de rotación de hompo hacia afuera con banda
ejercicio de rotación de hompo hacia adentro contra una pared
ejercicio de rotación de hompo hacia afuera contra una pared
ejercicio de estiramiento de hompos y pecho con toalla
ejercicio de estiramiento rotativo de hompos hacia el exterior
ejercicio de estiramiento rotativo de hompos hacia el interior
lesiones en la espalda y columna vertepal
la importancia de la columna vertepal
dolores y lesiones en la espalda
las lesiones en la región lumbar
la tensión en la espalda
la elevación de peso
los músculos de la espalda
los músculos de la espalda y la estructura de la columna
los abdominales y los dolores lumbares
la tensión en los flexores de la cadera
la ejercitación de los músculos de la espalda
el programa de ejercitación para la espalda
Lección 9
programa de rehabilitación y mantenimiento – la espalda
ejercicio de fortalecimiento y movilidad de columna con pelota
ejercicio de fortalecimiento de extensores de la espalda
ejercicio de fortalecimiento de extensores de la espalda con pazos elevados
ejercicio de fortalecimiento de abdominales
ejercicio de fortalecimiento de abdominales oblicuos
ejercicio de estiramiento de la zona lumbar con ambas piernas
ejercicio de estiramiento de la zona lumbar con una pierna
ejercicio para mejorar la postura
ejercicio para fortalecer los omoplatos con banda
ejercicio de rotación del tronco
las lesiones de cuello
la flexibilidad del cuello
los movimientos del cuello
la rigidez de cuello
eliminar la rigidez del cuello
las lesiones graves
programa de rehabilitación y mantenimiento – el cuello
como evitar la rigidez del cuello
ejercicios de giro para fortalecimiento de cuello
ejercicio de descenso del mentón para el fortalecimiento del cuello
ejercicio de inclinación lateral del cuello
ejercicio de avance y retroceso del cuello
ejercicio de fortalecimiento de extensores de cuello en banco
ejercicio de fortalecimiento de cuello con palma en la frente
ejercicio de fortalecimiento de cuello con pazos abiertos
ejercicio de fortalecimiento de cuello con palma en lateral de cabeza
Lección 10
la importancia del agua para el organismo
el agua, una necesidad vital
la pérdida del agua
la perdida de agua en clima caluroso
la falta de agua y el ejercicio
la reducción del nivel de agua
la deshidratación
el agua y los nutrientes
el agua y los electrolitos
los electrolitos y su importancia para el organismo
la función de los minerales en el cuerpo
la dieta del deportista
el consumo de frutas y verduras
la dieta personalizada del deportista
el consumo de jugos frutales
las bebidas deportivas
el consumo de café y té
el consumo de agua fresca
el agua y la recuperación de liquido
las tabletas de sal
la temperatura del agua
consumo de agua antes y durante el ejercicio
consumo de agua después del ejercicio
el consumo de alimentos
la dieta ideal
la alimentación y la buena salud
el consumo de calcio
la carne y el consumo de grasas
el consumo de sodio