Caracteristicas
Plan de estudios
Objetivos
- Dotar a los alumnos de los conocimientos necesarios para que puedan trabajar en el servicio de quirófano, y desarrollar en el mismo una labor de calidad.
- Mostrar al alumno la trascendencia que tiene que el material, instrumental quirúrgico y aparataje fundamental esté en correcto estado antes de realizar cualquier intervención quirúrgica.
- Formar al alumno en el tipo de instrumentalización que requiere el quirófano dependiendo del tipo de intervención quirúrgica que se va a realizar, ya sea ocular, traumatológica, cardiovascular,…
- Aportar al personal sanitario la información necesaria sobre los cuidados que requiere el paciente antes, durante y después de una intervención quirúrgica.
UD1. El servicio de quirófano
- La organización y estructura física del quirófano.
- Personal del equipo quirúrgico.
- Principios éticos.
UD2. Funciones de enfermería en quirófano
- La enfermera anestesista.
- La enfermera circulante.
- La enfermera instrumentista.
UD3. Técnicas estériles
- El proceso de infección.
- Concepto de asepsia y esterilidad.
- La higiene personal.
- El lavado de manos.
- Colocación de la indumentaria estéril.
- Apertura de los artículos estériles y técnica para echarlos al campo.
- La circulación dentro del quirófano.
UD4. Preparación quirúrgica del paciente: cuidados pre-operatorios y diagnósticos de enfermería
- Recepción del paciente.
- Apoyo psicológico durante el preoperatorio.
- Cuidados preoperatorios.
- Diagnósticos de enfermería durante el preoperatorio. Intervenciones.
UD5. Traslado y colocación del paciente en el quirófano
- Trasferencia del paciente a la mesa de operaciones.
- Colocación del paciente.
- Colocación de los campos quirúrgicos .
UD6. Organización del quirófano para la intervención
- Tipos de cirugía.
- Aparataje básico en el quirófano.
- La preparación del quirófano.
- Instrumentación quirúrgica básica.
UD7. La anestesia y la medicación
- Cuidados previos a la anestesia.
- Tipos de anestesia.
- Anestésicos.
- Elementos necesarios para la anestesia.
- Medicación quirúrgica básica.
UD8. Procedimientos quirúrgicos según sistemas
- Cirugía general.
- Cirugía torácica.
- Cirugía cardíaca.
- Cirugía urogenital.
- Cirugía ginecológica.
- Cirugía traumatológica.
- Cirugía otorrinolaringológica.
- Cirugía oftalmológica.
- Cirugía maxilofacial.
- Neurocirugía.
- Cirugía plástica.
- Cirugía pediátrica.
UD9. Suturas y material quirúrgico
- Las suturas.
- Tipos de antisépticos.
- Tipos de compresas.
UD10. Unidad de recuperación postoperatoria. Cuidados y diagnósticos de enfermería
- Unidad de recuperación postoperatoria.
- Cuidados de enfermería durante el postoperatorio.
- Alta de la unidad postoperatoria.
- Diagnósticos de enfermería en el postoperatorio. Intervenciones.
UD11. Limpieza y desinfección del instrumental quirúrgico
- Introducción.
- Limpieza del material.
- Desinfección.
- Esterilización.
- Envoltura de los materiales.
UD12. Prevención de riesgos laborales en el quirófano
- Prevención de agentes físicos.
- Prevención de agentes biológicos.
- Prevención de agentes químicos.
- Prevención de riesgos psicosociales.
- Gestión de residuos sanitarios.