Analista PMO – Project Management Officer (A distancia)

Centro de e-Learning UTN BA Institución privada
Título ofrecido:Analista pmo – project management officer
Duración:5 Semanas
Tipo:Cursos
Modalidad:A distancia
Antiguamente los proyectos eran administrados con métodos y técnicas informales, basados en gráficos Gantt. En cada proyecto era designado un gerente de proyectos con una experiencia casi exclusivamente técnica.
Pero los altos índices de fracasos de los proyectos, llevaron a cambios sustanciales en la forma de dirigirlos y, con el tiempo, en 1969, se creó el PMI® (Project Management Institute, Instituto de Dirección de Proyectos), bajo la consigna de que cualquier proyecto, sin importar su naturaleza o industria a la que perteneciera, debe utilizar las mismas bases metodológicas, técnicas y herramientas.
El PMI®, junto con otras organizaciones, comenzó, así, a dar forma y contenido a las mejores prácticas de gestión de proyectos, incluyendo y promoviendo la creación de oficinas específicas para la gestión de proyectos.
Una oficina de gestión de proyectos, también conocida por sus siglas OGP o PMO (Project Management Office), trabaja en estandarizar y colaborar en gestionar recursos de diferentes proyectos. La PMO es una fuente de soporte a la gestión de la ejecución de proyectos y provee de métricas y estándares alineados entre diferentes proyectos.
Actualmente las organizaciones alrededor del mundo están cada vez más “proyectizadas” y cada vez más, se está asignando a las PMOs la responsabilidad de ejercer una influencia esencial sobre ellas.
El presente curso, propone enseñar, desde cero, los conceptos fundacionales que hacen a las buenas prácticas de gestión de proyectos y en particular al buen desempeño de las PMOs.
Objetivos generales
Que los participantes:
- Se formen en los conceptos fundacionales de las PMOs
- Adquirieran conocimientos de la aplicación de técnicas y herramientas para la Gestión de ProyectosAmplíen su formación metodológica y de procesos para estar preparados para integrar una PMO
- Complementen su formación en gestión de proyectos, como Analistas PMO o Project Management Officers
Objetivos específicos
Que los participantes:
- Logren un entendimiento de las principales herramientas de una PMO
- Comprendan las principales funciones de una PMO
- Adquieran mediante prácticas supervisadas conocimientos de planificación y gestión de proyectos
- Se familiaricen con las herramientas de gestión de proyecto, en particular Microsoft Project
- Adquieran las competencias necesarias para actuar como PMOs / Analistas de una Oficina de Gestión de proyectos
Destinatarios
Este curso está dirigido a aquellos profesionales de la Gestión de Proyectos, miembros actuales o futuros de PMOs, líderes de proyectos y aquellos interesados en comprender las principales actividades de una oficina de gestión de proyectos (PMO) que soporta la generación de valor al negocio.
Unidad 1: Introducción a las PMOs.
- Definiciones Proyecto, Programa, Porfolio y PMO.
- Funciones de un PMO.
- Tipos de Organizaciones.
- Tipos de PMO.
- Modelo de Dinsmore, Modelo de Case y Perck, Modelo de Gerard Hill.
- Valores que aporta la PMO.
- Ubicación de la PMO en la estructura organizacional.
- Usos que se le da al término PMO.
- Estandares de PMOs Global Standard OPM3®.
- Modelo de Kerzner (KPM3).
- PMI, PRINCE2, CMMI, PMI-ACP.
- Project Management Information Systems (PMIS).
- Radiadores de Información.
- PMI®.
- La Guía PMBoK® del PMI®.
- Certificaciones de gestión de proyectos.
- Justificación PMO.
- Configuración de la PMO.
- Roadmap.
- Estrategias de Éxito.
- Gestión de Cambio Organizacional de Kotter’s y de Goldratt.
- Factores de Fracaso.
- Crecimiento simple, firme y continuo.
- PMO Assessment.
Unidad 2: Metodologías, procesos y herramientas de las PMOs
- Tipos de Proyectos: Fixed Price – Time and Materials.
- Outsourcing: Relación cliente-proveedor.
- Iniciación de proyectos: kick off meeting y preproyecto.
- Seguimiento de Proyectos: Riesgos, Issues, Highlights, Categorización de Problemas, Métricas.
- Documentación de Proyectos: Documentos más usuales de la gestión de proyectos, Presentaciones Efectivas, Reportes, Templates o Planillas, Netiquette.
- Mejora Continua de Proyectos: Retrospectivas, Lecciones Aprendidas y Evaluación de Servicio.
- Definición QA y QC.
Unidad 3: Planificación de proyectos. Introducción a Microsoft Project.
- Concepto de Planificación y Seguimiento.
- Roadmaps y Cronogramas.
- Microsoft Project & Microsoft Project Server.
- Campos más usuales y campos de usuario.
- Gestión de tareas, fechas, replanificaciones, asignación de recursos.
- Camino Crítico, Duraciones, Esfuerzos, Dependencia de Tareas.
Unidad 4: Planificación de proyectos, conceptos avanzados y otras herramientas de Planificación
- Taller sobre Microsoft Project.
- Creación y Seguimiento de un Proyecto.
- Conceptos más avanzados sobre Tareas y Calendario.
- Ejemplos, Prácticas.
- Otras herramientas populares: CA Clarity.
- Open Project.
Unidad 5: Roles y Responsabilidades en los Proyectos y Programas.
- Posibles roles de un Project Manager Officer. Roles tradicionales en los proyectos, Lideres, Analistas, Testers, Project Managers, Program Managers, Gerentes de Línea. Características, Responsabilidades y relación entre roles.
- Roles específicos de proyectos de IT / Sistemas. Testing, Configuration Management, Administradores de Sistemas y otros. Anti Roles.
- Habilidades Blandas necesarias para la Gestión de Proyectos: Actitud. Comunicador. Pensamiento Crítico. Coaching. Resolutor de Problemas. Facilitador. Capacitador. Integrador. Negociador. Influenciador. Evaluador de Equipo.
Es deseable poseer experiencia en desarrollo de software.